Drinks & More presentará hoy alrededor de 20 empresas expositoras

(Por NV) Drinks & More es organizado por la Cámara de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (Capro). La tercera edición de este evento se realizará hoy a partir de las 19:00 en los salones del Talleyrand Costanera. Las entradas tienen un costo de G. 170.000.

Milko Oddone, directivo de la Cámara de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (Capro), comentó a InfoNegocios que Drinks & More es un evento relevante para el rubro ya que los importadores y distribuidores, representantes de las marcas pueden mostrar con antelación productos nuevos o presentes en el mercado. “Es una cita ineludible porque es el único lugar que aglomera a estas importantes empresas, pertenecientes a la Capro”, manifestó.

Drinks & More es considerada como una de las ferias más esperadas por los foodies y se destaca por la participación de alrededor de 20 empresas expositoras, que pondrán a degustación sus líneas de vinos frescos, espumantes, cervezas premium, destilados, delicatessen y productos gourmet; en aproximadamente 40 tablones. Reconocidas empresas importadoras como Acsa, Brumado, Distribuidora Gloria, Ma&Ra, Mannah, Ramírez Díaz de Espada y Wines & Spirits, presentarán una gran variedad de productos.

El directivo de la Capro expresó que hay entender la situación de lo que se viene. “Existe una seudocrisis económica en la cual hay mucho contrabando y la falta de circulante hace que a todos nos apriete el bolsillo y las ventas caigan considerablemente en todos los niveles”, declaró. Justamente por eso en Drinks & More las importadoras estarán mostrando vinos de todas las categorías e incluso productos de alta gama a muy buenos precios.

Los asistentes a esta gran feria podrán degustar de reconocidas marcas de whiskys y gin, como Johnnie Walker, LochLomond, Puerto de Indias Strawberry, Gibson’s London Dry Gin; vinos, los internacionales Ramón Bilbao Rias Baixas Albariño (España), Matua Sauvignon Blanc (Nueva Zelanda) y Beringer Founders Estate Chardonnay (EE.UU.), Rosé Piscine (Francia) o Blue Nun 22K Gold Edition (Alemania). 

Al igual que cervezas artesanales de la mano de Eisenbahn (Brasil), así como también importantes marcas provenientes del continente europeo: Praga Premium (República Checa), Estrella Galicia y Mahou Cinco Estrellas (España), Peroni (Italia), Kuntsmann (Chile), la nacional Sajonia y Heineken, la lager premium más tradicional de Holanda.

Los organizadores confirmaron que El Imperio, La Caoba, La Mercantil Guaraní, Pulp- Distribuidora del Paraguay, estarán presentes con diferentes tipos de cervezas artesanales y premium; mientras que Bebidas Nativas del Paraguay, Casa Módiga, Codisa, Distribuidora Dirigida SA, Edesa, Fortín, Fresh & Frozen, Montana y Vascol ofrecerán al público variedad de bebidas destiladas y productos gourmet.

Al igual que la Expo Vino, este evento es organizado por la Capro. Cabe destacar que el presentador oficial de Drinks & More es el Banco Itaú con su tarjeta AMEX y este año se suma Diesa SA como sponsor. Como novedad de esta edición se incluyó el servicio de MUV con costos preferenciales. Puede adquirirse a través de la aplicación disponible para celulares. 

“El año pasado tuvimos unas 1.000 personas presentes, el local era un poco más pequeño y es por eso que decidimos mudarnos a otro salón. En esta tercera edición esperamos a 1.200 personas, que es el cupo del Talleyrand Costanera. Los participantes de Drinks & More podrán encontrar exhibidos unos 350 a 400 productos”, finalizó Oddone.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.