El Audi del futuro: A6 Avant e-tron trae revolucionaria tecnología de carga

Audi presentó el concepto A6 e-tron en una variante familiar al que denomina el modelo en del futuro: el Avant. Cuenta con un sistema de propulsión exclusivamente eléctrico, pero dentro de un nuevo concepto de diseño que anticipa el futuro de los próximos modelos de producción de Audi. Sus dimensiones son las mismas que el A6 Sportback e-tron.
 

En un su página web la marca describe las ventajas de este vehículo de lujo -que se ubica como un Avant de clase ejecutiva- y lo describe con un rendimiento de conducción dinámico con hasta 700 kilómetros de alcance, por lo que es ideal para viajes largos, sin contar con que puede acelerar de 0 a 100 km/h en menos de cuatro segundos.

Otra de las características destacadas por la firma alemana es la espaciosa parte trasera del Audi A6 Avant, y -de hecho- los vehículos eléctricos generalmente son más espaciosos gracias a la ausencia de un túnel de transmisión, que no es necesario debido a la tecnología.  

Sus ruedas son de 22 pulgadas, la cabina es plana y cuenta con un arco de techo dinámico que le dan al Avant de tono gris, proporciones que se asemejan a un automóvil deportivo. En sus faros cuenta con tecnología Digital Matrix LED y OLED digital que permite lograr el máximo brillo, una amplia gama de características, y efectos de iluminación. 

Carga rápida con tecnología de punta
Los dos motores eléctricos del Audi A6 Avant e-tron concept son capaces de generar 350 kW de potencia total y 800 Newton metro de par, indicó la marca. Sin embargo, el corazón de la tecnología de propulsión de este vehículo, y de todos los futuros modelos de EPI, será la tecnología de carga de 800 voltios.

Esto garantiza que la batería se pueda cargar con hasta 270 kW en muy poco tiempo en las estaciones de carga rápida. Solo 10 minutos es tiempo suficiente para cargar la batería a un nivel tal para alimentar el automóvil durante más de 300 kilómetros.

Los Audi del futuro
Los prototipos Audi A6 e-tron Sportback y Avant son los primeros miembros de una familia de vehículos, inicialmente en el segmento C, y más tarde también en los segmentos B y D, que se basan en otra plataforma tecnológica innovadora: el Premium Platform Electric, o PPE para abreviar.

Este sistema modular se está desarrollando bajo el liderazgo de Audi junto con Porsche AG. Los primeros vehículos de producción de Audi construidos sobre la plataforma PPE se presentarán sucesivamente a partir de 2023.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.