“Elegir Almacén de Sushi es elegir un producto con historia”

(Por NV) Almacén de Sushi llegó de la mano de una pareja de recién casados, Raúl Kenji Goto y Jazmín Rolón, que tuvieron el deseo de traer algo de Japón a Paraguay. Todo empezó a finales del 2017, como delivery y take away y hoy día se encuentran entre los más reconocidos y recomendados gracias a los productos que ofrece, llenos de sabor e historia.

Jazmín Rolón, gerente comercial de la marca, nos explicó que su esposo, Raúl Kenji Goto, gerente general, es descendiente japonés. “Sus abuelos llegaron a Paraguay con una de las primeras olas de inmigrantes. En su hogar siempre trataron de mantener viva sus raíces, en especial mediante la cocina. El sushi tal vez sea una opción más internacional, pero hay métodos y recetas tradicionales de la cocina japonesa que forman parte de su elaboración, lo que hoy nos brinda una diferenciación en el mercado. Encontramos una oportunidad para incursionar en el rubro gastronómico y decidimos apostar por dichos platos”, señaló.

Ellos tienen como target principal a adultos jóvenes, de 25 a 35 años. “Muchos de ellos aún en la universidad, que buscan opciones más saludables, pero igual de deliciosas. De todas formas, diariamente recibimos a personas de todas las edades, a las que les estamos agradecidos, ya que son los responsables del éxito de nuestro negocio”, aseguró Jazmín.

La gerente dice que elegir Almacén de Sushi es elegir un producto con historia. “No vendemos solamente sushi, ofrecemos una experiencia y nos enfocamos en mostrar a través de sabores las técnicas tradicionales que pasaron de nuestros ancestros a nuestra familia en la actualidad”, destacó. La marca ofrece servicio de catering para eventos, casamientos, baby showers, cumpleaños, etc.

Quien prueba por primera vez Almacén de Sushi no debería dejar de pedir el Sakura Roll hecho de salmón, queso Philadelphia con verdeo y batata frita, todo esto bañado en una salsa especial y los Langos Fried Roll a base de langostinos apanados en crujiente panko, queso Philadelphia, salmón por fuera y un toque de lima. “Hemos creado un combo de 44 piezas de las especialidades, llamado Combo Maru, un barco ideal para deleitarse con los mejores rolls de la casa”, recomendó la joven emprendedora.

Entre otros destacados del menú citó al Ceviche Almacén, realizado con salmón y pescado blanco, que es infaltable para muchos clientes. “Este año lanzamos nuestros woks, que han tenido muy buena aceptación desde el inicio. Para endulzar el paladar contamos con nuestro Cheesecake Amai con base de queso Philadelphia y queso azul”, sugirió.

Este año, Jazmín y Raúl tienen pensado desarrollar un nuevo local con ampliación en la capacidad de servicio para sus clientes. “También ampliaremos la gama de opciones de productos siguiendo esa línea de innovación que forma parte de nuestra identidad, además de ampliar la cobertura para nuestro delivery, como respuesta al pedido de nuestros clientes”, finalizó a gerente.

Más datos

Almacén de Sushi tiene delivery y take away (por ahora), queda sobre 25 de Mayo 4195 esquina Choferes del Chaco. Pedidos al (0982) 119-950 y (021) 608-381. @almacendesushi. Web: www.almacendesushi.com.py

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)