Embraer anuncia mejoras en las cabinas de los Praetor 500 y Praetor 600

(Por Gustavo Galeano) Embraer anunció una serie de mejoras de cabina innovadoras para los Praetor 500 y Praetor 600, consolidando la posición de la familia de jets ejecutivos como la de mejor entorno de interiores de su tipo. Además de la altitud más baja de la clase (5.800 pies) y una capacidad de aire fresco del 100%, Embraer ahora convierte en estándares los filtros HEPA en todos los Praetor, anunciando también la certificación de una nueva puerta eléctrica para el baño y aprobando el uso de MicroShield360.

“Los Praetors realmente lideran el camino como los aviones más disruptivos y tecnológicamente avanzados en sus respectivas categorías con características como el mejor sistema de control ambiental y altitud de la cabina. En el contexto de la pandemia del COVID-19, la incorporación de nuevas tecnologías sanitarias y de seguridad son primordiales, por lo que estamos orgullosos de ofrecer aún más valor a los clientes del Praetor con esta serie de mejoras”, dijo Michael Amalfitano, presidente y CEO de Embraer Executive Jets. “Además, con la certificación de la nueva puerta empotrada de baño eléctrico, los Praetors combinan el entorno de cabina más limpio y el cumplimiento de los requisitos operativos más estrictos”.

Como aeronaves de nueva generación, los Praetor 500 y Praetor 600 fueron diseñadas con las últimas tecnologías, incluida la capacidad de mover 100% aire fresco en el interior. Ahora estándares, los filtros HEPA mejoran aún más la calidad del aire, capturando el 99,97% de todas las partículas, como bacterias, virus y hongos.

Adicionalmente, Embraer ha probado y aprobado el uso de MicroShield360, un sistema de recubrimiento preventivo que, cuando se aplica en el interior de las aeronaves, inhibe continuamente la reproducción de microbios en las superficies.

Otra característica distintiva de la familia Praetor es que los aviones se benefician de la altitud de cabina más baja en su clase. A 45.000 pies, los pasajeros experimentan una cómoda altitud de cabina de 5.800 pies. Como resultado, los viajeros se sienten más descansados ??y renovados. La combinación de estas características nuevas y existentes contribuyen a un ambiente saludable en la cabina.

Para mejorar aún más la atmósfera de seguridad y limpieza, Embraer ha desarrollado la única puerta eléctrica para lavabos en las categorías de jets corporativos medianos. Certificados por ANAC a principios de junio de 2020, y recientemente validados por la EASA y la FAA, los Praetor 500 y Praetor 600 son los únicos en su tipo con puerta de salida de emergencia en el baño, a la vez que cumplen con los últimos requisitos de seguridad de cabina. Esta nueva característica opcional permite al pasajero la comodidad de abrir la puerta del baño con solo presionar un botón.

Fuente: aeronauticapy.com

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.