En el Horno con Peta: tres recetas fáciles y deliciosas para hacer en casa

(Por NV) Pedro Rüger o Peta como muchos lo conocen, es un amante de la cocina sencilla, hecha con ingredientes que se pueden encontrar en cualquier heladera. Hace dos años se dedica netamente a su canal de cocina en YouTube llamado En el Horno con Peta y también realiza eventos gastronómicos. En esta nota te dejamos tres riquísimas propuestas.


Empanadas de pollo al horno

• 1 pechuga de pollo

• 3 cebollas medianas

• 1/2 mazo de cebollita de verdeo

• 1/2 mazo de perejil

• 2 dientes de ajo

• 1 manojo de aceitunas

• 2 locote rojos

• 2 huevos duros

• Aceite de oliva extra virgen

• 1 docena discos de empanadas para horno

• Sal y pimienta al gusto

Comenzar por hervir la pechuga de pollo en un caldo de verduras por 30 a 40 minutos. Esto es ideal para tirar en el caldo las verduras que te sobran en la heladera. En una sartén a fuego medio poner las cebollas cortada finamente y cocinar 2 minutos. Adentro el locote cortado en cubitos y cocinar 1 minuto. La parte blanca de la cebollita con el ajo picado van para la sartén y cocinar 1 minuto. Agregar la pechuga de pollo desmenuzada con la mano, el pimentón, las aceitunas, revolver y agregar 1 o 2 cucharadas del caldo donde se cocinó la pechuga.

“Acordate que todo se va a seguir cocinando en el horno y es mejor que las verduras no se cocinen mucho”, dice Peta. Apagar el fuego, retirar y dejar que el relleno se enfríe. Antes de armar las empanadas poner los huevos duros picados, la parte verde de la cebollita, perejil picado y revolver. En una superficie limpia poner los discos de empanadas, colocar una buena dosis del relleno en el centro, mojar con agua los bordes, cerrar, hacer repulgue y llevar al horno a 200° por 30 minutos.

Guiso de fideos con pollo

· 5 alitas de pollo

· 1 cebolla grande

· 1/2 mazo de perejil

· 3 dientes de ajo

· 50 gramos de panceta

· 1 locote rojo

· 2 hojas de laurel

· 1 zanahoria

· 5 tomates perita

· 1 cucharada de pimentón

· Aceite de oliva

· 400 gramos de fideos moñitos

· 1 copa de vino blanco

· Sal y pimienta al gusto

En una olla a fuego medio con oliva va la panceta cortada bien chiquitita. Cuando se empieza a dorar, adentro las alitas de pollo y cocinar 3 minutos. Para adentro la cebolla cortada en cubitos y cocinar 1 minuto. Va para adentro la zanahoria rallada y el locote cortado en cubitos. Acá puede pasar que se te vaya quemando la olla y para eso agregar agua o vino blanco. Agregar las hojas de laurel, el tomate rallado sin piel y cocinar uno 5 minutos.

Es hora de agregar el ajo picado, pimentón, salpimentar y cocinar unos 10 minutos. Acá está el secreto del guiso porque quedan todos los sabores bien concentrados. Agregar los fideos, revolver para que absorban esos sabores y cubrir con agua o caldo. Seguir las instrucciones de cocción del paquete de la pasta. Apagar el fuego, agregar la mitad del perejil picado y mezclar. Servir con perejil picado, pimienta recién molida y queso rallado.

Croquetas de jamonada

• 100 gramos de jamonada

• 1 cebolla pequeña

• 100 gramos de manteca

• 100 gramos de harina 000

• 1/2 litro de leche

• 1 cucharadita de nuez moscada

• 2 huevos

• Pan viejo

• Aceite de oliva

• Sal y pimienta al gusto

En una sartén a fuego bajo con oliva poner la cebolla cortada finamente y cocinar por 2 minutos. Agregar la jamonada cortada en cubitos, la manteca y cuando se derrita agregar la harina. Revolver y cuando esté bien mezclado, agregar la leche de a poco. Vas a tener que revolver mucho con cuchara o varilla. Condimentar con nuez moscada, sal, pimienta y revolver. Agregar toda la leche sin parar de revolver y cuando la masa se desprenda de la sartén, retirar del fuego y dejar enfriar por 1 hora.

En una licuadora poner el pan viejo, procesar y colocar en una bandeja para llevar a un horno a 200° por 8 minutos. Un dato importante es que las croquetas tienen que ser iguales de forma para que la cocción sea pareja. Tomar la masa, formar una bolita, pasar por harina, pasar por huevo bien batido con sal y pimenta, y, pasar por la galleta molida. Llevar las croquetas a una sartén con aceite caliente y freír ambos lados. Retirar del aceite y colocar sobre papel absorbente. Servir enseguida.

Si querés ver esta y otras recetas no te olvides de seguirle a Peta en sus redes sociales @enelhornoconpeta y en su canal en YouTube haciendo clic aquí. ¡Buen provecho!

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.