En el Horno con Peta: tres recetas fáciles y deliciosas para hacer en casa

(Por NV) Pedro Rüger o Peta como muchos lo conocen, es un amante de la cocina sencilla, hecha con ingredientes que se pueden encontrar en cualquier heladera. Hace dos años se dedica netamente a su canal de cocina en YouTube llamado En el Horno con Peta y también realiza eventos gastronómicos. En esta nota te dejamos tres riquísimas propuestas.


Empanadas de pollo al horno

• 1 pechuga de pollo

• 3 cebollas medianas

• 1/2 mazo de cebollita de verdeo

• 1/2 mazo de perejil

• 2 dientes de ajo

• 1 manojo de aceitunas

• 2 locote rojos

• 2 huevos duros

• Aceite de oliva extra virgen

• 1 docena discos de empanadas para horno

• Sal y pimienta al gusto

Comenzar por hervir la pechuga de pollo en un caldo de verduras por 30 a 40 minutos. Esto es ideal para tirar en el caldo las verduras que te sobran en la heladera. En una sartén a fuego medio poner las cebollas cortada finamente y cocinar 2 minutos. Adentro el locote cortado en cubitos y cocinar 1 minuto. La parte blanca de la cebollita con el ajo picado van para la sartén y cocinar 1 minuto. Agregar la pechuga de pollo desmenuzada con la mano, el pimentón, las aceitunas, revolver y agregar 1 o 2 cucharadas del caldo donde se cocinó la pechuga.

“Acordate que todo se va a seguir cocinando en el horno y es mejor que las verduras no se cocinen mucho”, dice Peta. Apagar el fuego, retirar y dejar que el relleno se enfríe. Antes de armar las empanadas poner los huevos duros picados, la parte verde de la cebollita, perejil picado y revolver. En una superficie limpia poner los discos de empanadas, colocar una buena dosis del relleno en el centro, mojar con agua los bordes, cerrar, hacer repulgue y llevar al horno a 200° por 30 minutos.

Guiso de fideos con pollo

· 5 alitas de pollo

· 1 cebolla grande

· 1/2 mazo de perejil

· 3 dientes de ajo

· 50 gramos de panceta

· 1 locote rojo

· 2 hojas de laurel

· 1 zanahoria

· 5 tomates perita

· 1 cucharada de pimentón

· Aceite de oliva

· 400 gramos de fideos moñitos

· 1 copa de vino blanco

· Sal y pimienta al gusto

En una olla a fuego medio con oliva va la panceta cortada bien chiquitita. Cuando se empieza a dorar, adentro las alitas de pollo y cocinar 3 minutos. Para adentro la cebolla cortada en cubitos y cocinar 1 minuto. Va para adentro la zanahoria rallada y el locote cortado en cubitos. Acá puede pasar que se te vaya quemando la olla y para eso agregar agua o vino blanco. Agregar las hojas de laurel, el tomate rallado sin piel y cocinar uno 5 minutos.

Es hora de agregar el ajo picado, pimentón, salpimentar y cocinar unos 10 minutos. Acá está el secreto del guiso porque quedan todos los sabores bien concentrados. Agregar los fideos, revolver para que absorban esos sabores y cubrir con agua o caldo. Seguir las instrucciones de cocción del paquete de la pasta. Apagar el fuego, agregar la mitad del perejil picado y mezclar. Servir con perejil picado, pimienta recién molida y queso rallado.

Croquetas de jamonada

• 100 gramos de jamonada

• 1 cebolla pequeña

• 100 gramos de manteca

• 100 gramos de harina 000

• 1/2 litro de leche

• 1 cucharadita de nuez moscada

• 2 huevos

• Pan viejo

• Aceite de oliva

• Sal y pimienta al gusto

En una sartén a fuego bajo con oliva poner la cebolla cortada finamente y cocinar por 2 minutos. Agregar la jamonada cortada en cubitos, la manteca y cuando se derrita agregar la harina. Revolver y cuando esté bien mezclado, agregar la leche de a poco. Vas a tener que revolver mucho con cuchara o varilla. Condimentar con nuez moscada, sal, pimienta y revolver. Agregar toda la leche sin parar de revolver y cuando la masa se desprenda de la sartén, retirar del fuego y dejar enfriar por 1 hora.

En una licuadora poner el pan viejo, procesar y colocar en una bandeja para llevar a un horno a 200° por 8 minutos. Un dato importante es que las croquetas tienen que ser iguales de forma para que la cocción sea pareja. Tomar la masa, formar una bolita, pasar por harina, pasar por huevo bien batido con sal y pimenta, y, pasar por la galleta molida. Llevar las croquetas a una sartén con aceite caliente y freír ambos lados. Retirar del aceite y colocar sobre papel absorbente. Servir enseguida.

Si querés ver esta y otras recetas no te olvides de seguirle a Peta en sus redes sociales @enelhornoconpeta y en su canal en YouTube haciendo clic aquí. ¡Buen provecho!

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos