Ford presentó el emblemático F-4000 y su línea de camiones Cargo

El evento, que tuvo como slogan “Robustez y Confiabilidad”, se realizó ayer en la sede de Tape Ruvicha (en Madame Lynch esq. José Pappalardo), con la presencia de clientes, usuarios y medios de prensa, quienes pudieron disfrutar del sabor los productos de Havanna, El Noble y Ferrero Rocher.

En el año 1975 arranca la producción de los camiones Ford F-4000 y nace una nueva era en el concepto de los camiones livianos, pero muy fuertes para el trabajo.

Hemos tenido un paréntesis en la producción de los Camiones F-4000 en el 2011, pero su historia y demanda de clientes y usuarios satisfechos obligó a la compañía a producirla nuevamente en Sao Bernardo do Campo – SP – Brasil, y ahora lo tenemos en nuestro mercado donde también hizo historia.

Pilares del F-4000

“El F-4000 vuelve al país (en las versiones 4x2 y 4x4) para quedarse y ser de nuevo el referente en camiones livianos”  por estas tres cualidades, según declaraciones de Lelis Sánchez, gerente de marketing de Tape Ruvicha:

Motor: Cummins 2.8 litros turbodiésel common-rail de 150 cv y 360 Nm de 1.800 a 2.700 rpm. Transmisión caja EATON manual de 5 marchas y 1 de retroceso.

Seguridad: con sistema de frenos ABS y distribución electrónica de frenado (EBD), que evita el bloqueo de las ruedas y distribuye electrónicamente el frenado. Además, cuenta con el sistema PATS un sistema global de Ford que bloquea electrónicamente el camión, impidiendo su partida sin la llave original.

Robustez: se hace presente en el chasis de estructura reforzada.

Camiones Cargo

Cientos de horas de diseño, pruebas de campo y ensayos en el túnel del viento, es el resultado de la línea de camiones Cargo de Ford, vigente desde hace 40 años.

Este camión fue desarrollado para desempeñarse en el segmento de camiones medianos, semi-pesados y pesados hasta 45 toneladas. Su cabina se caracteriza por su gran superficie vidriada, que le da una vista panorámica al conductor, lo que se traduce en una mayor seguridad para el conductor.

Tape Ruvicha estará importando inicialmente 4 modelos de Ford Cargo:

- Cargo 916 con 162 cv de potencia y 5.080 kg.

- Cargo 1933 con 334 cv de potencia y una capacidad de arrastre de 45.000 kg de tracción.

- Cargo 1723 4x2 con 230 cv de potencia y una capacidad de carga 11.160 kg.

- Cargo 1723 6x2 con 230 cv de potencia y una capacidad de carga 17.085 kg.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.