Grill West enciende el fuego en Paraguay: el nuevo epicentro para los amantes de la parrilla

(Por NV) Un verdadero paraíso para el amante de los fuegos, así es la tienda de Grill West, el lugar más grande de Argentina en ofrecer parrillas, hornos, fogoneros a leña, utensilios y mucho más, que ahora está en Paraguay. También tiene un centro de experiencias, ideal para charlas, encuentros y eventos corporativos.

Grill West es una tienda retail en la venta de parrillas y equipos de cocina al aire libre con cinco tiendas físicas ubicadas en Tigre, Nordelta y Núñez (Buenos Aires, Argentina). Otras dos sucursales ubicadas en Weston y Doral (Florida, Estados Unidos) y finalmente ahora cuenta con una sucursal en Asunción. La franquicia en Paraguay está cargo de la empresa Mil Cinco SA. 

En marzo de este año, la aventura de crear un espacio dedicado a los amantes de la parrilla comenzó con la modalidad online. Ahora, con la inauguración de un local físico, el concepto da un paso firme hacia la consolidación de un modelo que combina lo mejor de ambos mundos: tienda online y espacio físico en donde el fuego es el principal protagonista y el fuego es encuentro. 

El espacio inaugurado recientemente fue diseñado y adaptado desde cero para ser funcional y atractivo. “La intención era abrir antes de fin de año, logrando un lugar que no solo ofrece productos, sino que también celebra la pasión por la cocina y el compartir. Así nació este local, pensado como -el Disney de los parrilleros- donde cada detalle está cuidadosamente seleccionado para satisfacer tanto a aficionados como a expertos en la materia”, cuenta José Navarro, gerente general de Mil Cinco SA. 

El local cuenta con una impresionante variedad de productos que abarcan desde parrillas de todo tipo hasta accesorios indispensables para la cocina al aire libre. Entre las categorías de parrillas disponibles se encuentran: parrillas a leña y carbón (perfectas para quienes prefieren un sabor auténtico y tradicional), parrillas a gas (ideales por su practicidad y limpieza) y parrillas eléctricas (versátiles y adecuadas para espacios cerrados o lugares con restricciones de humo). 

“Además, hay opciones fijas, móviles y transportables, adaptadas a diferentes necesidades y espacios, como jardines, embarcaciones o incluso carrocerías. Las marcas que lideran el catálogo incluyen: Tromen (Argetina), Kunsai (Argentina), Cobb (Nueva Zelanda), Bosca (Chile), Gozney (Reino Unida), Napoleón (Canadá), Wayu (Chile), Arcos (España), Weber (Estados Unidos) y Newen (Paraguay)”, detalló el gerente. También destacan que hay múltiples opciones para regalos personales como corporativos además de equipos fogoneros y una amplia selección de accesorios como cuchillos, guantes, palas, recipientes. 

Durante diciembre, del 12 al 28, contará con una promoción exclusiva para clientes Itaú, donde los mismo podrán adquirir los productos con 20% de descuento incluye toda la tienda más 12 cuotas sin intereses. 

Centro de experiencia y talleres 

El local no se limita a ser una tienda. Su Centro de Experiencia es un espacio diseñado para conectar a los usuarios con la práctica de la cocina. Aquí se podrán realizar demostraciones, capacitaciones y talleres de técnicas de cocción, desde lo básico hasta lo más amplio de la gastronomía. 

El chef Nicolás López, reconocido a nivel internacional, lidera este espacio con talleres interactivos y eventos de maridaje con vinos y otras bebidas. Además, el espacio está disponible para eventos privados, con capacidad para hasta 50 personas, ofreciendo la posibilidad de organizar cumpleaños temáticos, actividades corporativas o dinámicas de grupo alrededor del fuego.  

Como plus, Bodega Premiun es un aliado estratégico para el espacio, quienes brindar para las diversas actividades el servicio de bebidas incluso desde marzo del 2025 estarán habilitando dentro del predio su nueva sucursal para otorgar una experiencia 360 a los clientes de Grill West.  

Sin duda, Grill West es un destino imperdible para quienes buscan llevar su amor por las brasas al siguiente nivel. 

Más datos 

Consultas al (0974) 769-300. Comprá online www.grillwest.com.py. Seguiles en las redes @grillwestpy

 

 

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.