Grill West enciende el fuego en Paraguay: el nuevo epicentro para los amantes de la parrilla

(Por NV) Un verdadero paraíso para el amante de los fuegos, así es la tienda de Grill West, el lugar más grande de Argentina en ofrecer parrillas, hornos, fogoneros a leña, utensilios y mucho más, que ahora está en Paraguay. También tiene un centro de experiencias, ideal para charlas, encuentros y eventos corporativos.

Grill West es una tienda retail en la venta de parrillas y equipos de cocina al aire libre con cinco tiendas físicas ubicadas en Tigre, Nordelta y Núñez (Buenos Aires, Argentina). Otras dos sucursales ubicadas en Weston y Doral (Florida, Estados Unidos) y finalmente ahora cuenta con una sucursal en Asunción. La franquicia en Paraguay está cargo de la empresa Mil Cinco SA. 

En marzo de este año, la aventura de crear un espacio dedicado a los amantes de la parrilla comenzó con la modalidad online. Ahora, con la inauguración de un local físico, el concepto da un paso firme hacia la consolidación de un modelo que combina lo mejor de ambos mundos: tienda online y espacio físico en donde el fuego es el principal protagonista y el fuego es encuentro. 

El espacio inaugurado recientemente fue diseñado y adaptado desde cero para ser funcional y atractivo. “La intención era abrir antes de fin de año, logrando un lugar que no solo ofrece productos, sino que también celebra la pasión por la cocina y el compartir. Así nació este local, pensado como -el Disney de los parrilleros- donde cada detalle está cuidadosamente seleccionado para satisfacer tanto a aficionados como a expertos en la materia”, cuenta José Navarro, gerente general de Mil Cinco SA. 

El local cuenta con una impresionante variedad de productos que abarcan desde parrillas de todo tipo hasta accesorios indispensables para la cocina al aire libre. Entre las categorías de parrillas disponibles se encuentran: parrillas a leña y carbón (perfectas para quienes prefieren un sabor auténtico y tradicional), parrillas a gas (ideales por su practicidad y limpieza) y parrillas eléctricas (versátiles y adecuadas para espacios cerrados o lugares con restricciones de humo). 

“Además, hay opciones fijas, móviles y transportables, adaptadas a diferentes necesidades y espacios, como jardines, embarcaciones o incluso carrocerías. Las marcas que lideran el catálogo incluyen: Tromen (Argetina), Kunsai (Argentina), Cobb (Nueva Zelanda), Bosca (Chile), Gozney (Reino Unida), Napoleón (Canadá), Wayu (Chile), Arcos (España), Weber (Estados Unidos) y Newen (Paraguay)”, detalló el gerente. También destacan que hay múltiples opciones para regalos personales como corporativos además de equipos fogoneros y una amplia selección de accesorios como cuchillos, guantes, palas, recipientes. 

Durante diciembre, del 12 al 28, contará con una promoción exclusiva para clientes Itaú, donde los mismo podrán adquirir los productos con 20% de descuento incluye toda la tienda más 12 cuotas sin intereses. 

Centro de experiencia y talleres 

El local no se limita a ser una tienda. Su Centro de Experiencia es un espacio diseñado para conectar a los usuarios con la práctica de la cocina. Aquí se podrán realizar demostraciones, capacitaciones y talleres de técnicas de cocción, desde lo básico hasta lo más amplio de la gastronomía. 

El chef Nicolás López, reconocido a nivel internacional, lidera este espacio con talleres interactivos y eventos de maridaje con vinos y otras bebidas. Además, el espacio está disponible para eventos privados, con capacidad para hasta 50 personas, ofreciendo la posibilidad de organizar cumpleaños temáticos, actividades corporativas o dinámicas de grupo alrededor del fuego.  

Como plus, Bodega Premiun es un aliado estratégico para el espacio, quienes brindar para las diversas actividades el servicio de bebidas incluso desde marzo del 2025 estarán habilitando dentro del predio su nueva sucursal para otorgar una experiencia 360 a los clientes de Grill West.  

Sin duda, Grill West es un destino imperdible para quienes buscan llevar su amor por las brasas al siguiente nivel. 

Más datos 

Consultas al (0974) 769-300. Comprá online www.grillwest.com.py. Seguiles en las redes @grillwestpy

 

 

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.