Grupo Garden inaugura mega taller postventa que demandó inversión de US$ 20 millones

(Por CDT) Se trata del mega taller post venta más grande del país y uno de los mayores de la región, con una capacidad para albergar a 400 vehículos diarios, de acuerdo a lo informado por los directivos de la empresa. El predio, ubicado en el municipio de Mariano Roque Alonso, cuenta con una superficie de 23.000 m2.

La superficie construida es de 35.000 m2, de los cuales 3.000 m2 corresponden a los showrooms y 16.000 m2 a los talleres que se encuentran en dos bloques de 40 x 100 m. Y para comodidad de los clientes, cuenta con un amplio estacionamiento para 126 vehículos en planta baja y otros 150 lugares más en el estacionamiento de la azotea.

Emiliano Remonato, gerente de marketing del Grupo Garden, explicó que la obra requirió una inversión de alrededor de US$ 20 millones y que en el centro de reparaciones los clientes recibirán desde mantenimiento básico hasta arreglos más complejos.

Está previsto que en el local recientemente habilitado se originen más de 300 nuevos puestos de trabajo, entre los que se destacan la mano de obra de profesionales de mecánica automotriz, asesores de ventas, personal de limpieza, técnicos informáticos, entre otros.

Todo en un solo lugar
“De ahora en más, los clientes de las marcas Kia, Nissan, Chevrolet, Jeep, Dodge, RAM, y Mazda podrán realizar el mantenimiento, reparación y compra de repuestos para sus vehículos con mayor comodidad y agilidad en el establecimiento, que además de ser el más grande de Paraguay, también es uno de los más grandes de la región”, añadió.

Asimismo, los interesados en pasar a formar parte de la cartera de clientes de Kia, Nissan y Chevrolet tendrán a disposición unidades cero kilómetros exhibidos en sus respectivos showrooms.

El gerente de marketing señaló que el mega taller multimarcas del Grupo Garden será un importante establecimiento que aportará valor a la expansión urbana de la ciudad de Mariano Roque Alonso, una localidad que viene creciendo en habitantes y en emprendimientos inmobiliarios.

“Además, la zona es estratégica por el tránsito frecuente de los clientes que se dedican al rubro de la ganadería, ya que limita con el puente Remanso, que une la ciudad con el territorio chaqueño”, destacó Remonato.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos