Hora de antojo: Viata Dulce prepara alfajores artesanales gourmet con receta única

(Por NV) Viata Dulce nació en plena pandemia y rápidamente logró posicionarse en el mercado. Hoy día la marca alcanza una producción mensual de aproximadamente 600 alfajores. ¿Cómo lograron tener tanto éxito en tan poco tiempo? La clave: ingredientes de primera calidad y una receta original.

Viata Dulce surgió en una fría tarde de junio del 2020. “Teníamos antojos de alfajores, y debido a la pandemia nos ingeniamos y preparamos nosotros mismos, fue sorprendente la aceptación de familiares y amigos que inmediatamente nos incitaron a seguir haciendo para venderlos. Entonces nos encargamos del desafío y dimos el paso para lograr nuestra propia receta de alfajores artesanales gourmet con ingredientes de primera calidad”, cuenta Marta Meaurio, propietaria de la marca.

Marta dice que desde el principio buscaron sumar un nuevo aliado a la cartera de opciones locales con una receta única y original. “Al experimentar los alfajores de chocolate de Viata Dulce el consumidor va a encontrar el sabor intenso de galletitas de cacao, rellenas de un dulce de leche suave y cremoso, cubierto del chocolate más delicioso”, expresó la propietaria. “Su presentación es totalmente artesanal e inolvidable”, agregó.

Día a día la meta es elaborar alfajores artesanales de altísima calidad. “El desafío es abrir puertas en el mercado local, convirtiéndonos en una marca reconocida y de orgullo nacional. No podemos creer el crecimiento que obtuvimos en menos de un año.

El éxito del producto se refleja en el constante stock con que debemos contar para reponer los pedidos y abastecer a los clientes”, explicó Marta.

Uno de los distintivos de los alfajores de Viata Dulce es que contienen la dosis justa de dulce leche para disfrutar las ganas de un alfajor. “Algo que también nos diferencia totalmente de otras marcas es la receta original de las tapitas, elaboradas cuidadosamente con los mejores ingredientes, basándonos en una fórmula propia y ahí es donde vemos el gran diferencial”, manifestó la emprendedora.

Toda la producción es realizada en la casa. “Actualmente elaboramos un promedio de 600 alfajores al mes. Contamos con diferentes presentaciones, cajas de seis y 12 unidades, también comercializamos en mayores cantidades”, especificó.

Por ahora, Viata Dulce ofrece tres sabores: chocolate semiamargo, blanco y glasé de 70 gramos cada uno. En cuanto a las proyecciones, Marta anunció que desean expandirse en el mercado local. “Es un reto propuesto que esperamos lograr este año”, finalizó. Estos productos se comercializan a través de las redes sociales, cuentan con delivery y pickup. Más información y pedidos al (0986) 874-543 @viatadulce

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)