Hyundai Construction suma dos nuevas apiladoras eléctricas 100% ecológicas

Automotor, representante de Hyundai Construction Equipment y su división Hyundai Material Handling para Paraguay, lanzó dos nuevos apiladores eléctricos para uso en depósitos que demanden estar libres de contaminación, así como emisiones acústicas. Estos modelos son capaces de levantar 1.600 kg y 2.000 kg, y pueden obtenerse desde US$ 44.100.

“Para nuestra empresa, la llegada de este producto en dos modelos significa completar la línea de vehículos industriales de Hyundai Material Handling, que ya ofrece en Paraguay montacargas para entre 2.500 y 5.000 kg de carga, con motorizaciones a batería, a gas, diésel y biocombustible. Ahora, con los apiladores, cubrimos el espectro de necesidades para depósitos de todo tipo”, expresó Gustavo Galeano, brand manager Hyundai Maquinarias.

Los apiladores 16BRJ-9 y 20BRJ-9 tienen un funcionamiento totalmente a batería, cargan 1.600 kg y 2.000 kg y sus torres, de tres etapas y con sistema de desplazamiento lateral, se elevan a 5.5 y 11 metros, respectivamente, por lo que tienen alcance de sobra para llegar alto y ubicar la carga con precisión. Asimismo, poseen un cuerpo de dimensiones estrechas y un radio de giro reducido, por lo que pueden trabajar sin problemas en pequeños pasillos.

Según Galeano, para cargar la batería de estos productos eléctricos simplemente es necesario conectarlos a la corriente convencional, tienen capacidad de carga rápida y con una carga completa pueden operar toda una jornada de trabajo de 8 a 10 horas sin pausa. Mencionó además que los apiladores son 100% ecológicos ya que no contaminan en lo absoluto y tampoco emiten sonido, características que los vuelve ideales para empresas con certificación de calidad ISO.

“Hyundai Material Handling tiene productos clave que por sus aplicaciones diversas nos permiten participar en varios segmentos del sector logístico, en depósitos de pequeñas y grandes dimensiones, cargando y descargando camiones de carga”, manifestó el brand manager, y agregó que los nuevos modelos son prácticos al conducir y cómodos para el operador, que va sentado y tiene a su disposición todos los dispositivos de seguridad. Aseguró que el manejo es similar al de un montacargas, por lo que una empresa que ya posee en flota a estos equipos puede adquirir apiladores y ponerlos a disposición de los mismos trabajadores.

Sobre el valor de los productos, Galeano explicó: “Los precios varían según la forma de pago y modelo, y arrancan en US$ 44.100. Tenemos flexibilidad en condiciones, plazos y entregas y disponemos de financiación propia y mediante entidades bancarias. Hay que considerar la garantía de 2 años o 3.000 horas de estos equipos, la más amplia del mercado, y el soporte de posventa de Automotor con 50 años de experiencia, asistencia in situ y repuestos disponibles siempre”

Finalmente, el brand manager declaró que desde la compañía poseen muy buenas expectativas respecto a las nuevas adquisiciones, y comentó que la oferta de montacargas de la empresa creció el año pasado con nuevos modelos y a precios muy atractivos. “Con los apiladores recién llegados estamos seguros de que esta división de negocios va a continuar creciendo, acompañando el dinamismo y perspectivas positivas que se esperan para la economía nacional en 2020”, expuso.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.