Hyundai presentó nueva tecnología para la seguridad de los niños

Hyundai Motor presentó en California un sistema de alerta de ocupante trasero, que incorpora detectores de movimientos y sistemas de alerta y de chequeos, que constituyen un eficaz sistema de alta tecnología  a incorporar en los vehículos de 2019.

El sistema monitorea los asientos traseros con un sensor ultrasónico que ayuda a detectar los movimientos de los niños. Primero recuerda a los conductores que comprueben los asientos traseros al salir del vehículo con un mensaje en la pantalla central del grupo de instrumentos.

Si el sistema detecta movimientos en los asientos traseros, después de que el conductor abandona el vehículo, tocará la bocina, encenderá las luces y enviará una alerta al smartphone del conductor a través del sistema de auto conectado Blue Link de Hyundai.

La experiencia indica que son muchos los incidentes desafortunados que tienen como protagonista a los niños. Entre ellos el de ser olvidados en los autos o casos en los que el cinturón de seguridad de los niños se bloquea accidentalmente. Para evitar problemas como estos, la tecnología de alerta de ocupante trasero será adoptada en los futuros modelos 2019 de vehículos Hyundai.

En lo que va de año, solo en Estados Unidos 38 niños han muerto por insolación dentro de los  autos. Más de 800 niños han fallecido por enfermedades relacionadas con el calor en vehículos desde 1994 y en el 55% de estos casos, el padre no se había percatado de que su hijo estaba en el vehículo. Los expertos dicen que solo es cuestión de minutos para que el calor abrume la capacidad de un niño para regular su temperatura interna. Su temperatura central puede aumentar de tres a cinco veces más rápido que la de un adulto.

"The Rear Occupant Alert es otro ejemplo de cómo hacemos las cosas mejor en Hyundai", dijo Mike O'Brien, vicepresidente de producto, planificación corporativa y digital de Hyundai Motor America. "Este sistema es un primer paso para prevenir las tragedias. La falta de atención puede tener consecuencias terribles “, concluyó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.