Itti prepara: Exponential Paraguay Conference que traerá lo último en tecnología exponencial

Buscando transformar mentes y creando futuro, la empresa itti organiza Exponential Paraguay Conference, mediante una alianza Singularity, una organización norteamericana de expertos en tecnología. El encuentro será el lunes 11 de marzo en el Paseo La Galería.

Durante el lanzamiento oficial, en conferencia de prensa, dieron detalles de lo que será la conferencia Exponential Paraguay Conference, Transformando mentes, creando futuro, liderada por itti, con la programación de Singularity, y el apoyo de ueno bank, a realizarse el lunes 11 de marzo, de 9:00 a 17:30, en el Salón Bicentenario del Paseo La Galería

El encuentro está dirigido a empresarios, emprendedores, profesionales, estudiantes y a cualquier interesado en el futuro de la tecnología, quienes podrán recibir enseñanzas por parte de mentes creativas con conocimientos sobre las tendencias que hoy transforman el mundo.

La aceleración tecnológica, la robótica, la biotecnología, la nanotecnología y la inteligencia artificial (IA) serán algunos de los temas que abordarán en la conferencia, que según César Astigarraga, presidente del itti, marcará un hito en el mundo de las cuestiones tecnológicas en el país.

Democratizar la inteligencia artificial

“Este evento sin precedentes aquí en Paraguay va a estar a la altura de las expectativas. La conferencia se dividirá en cuatro etapas, arrancando a las 9 de la mañana y finalizando a las 5 de la tarde aproximadamente”, comentó.

Astigarraga explicó que con este evento buscan democratizar la IA, “no queremos limitar solamente a un solo grupo de personas, estamos hablando de cambiar la mentalidad en general. El futuro del trabajo está orientado a saber aprovechar estas tecnologías, o de lo contrario nos vamos a estancar”, agregó.

Por su parte, Luis Angulo, vicepresidente de itti, también habló de lo que será la conferencia: “La tecnología ahora nos permite hacer mucho más y esa esa es la idea de traer un evento de esta clase. Es una extensión de lo que itti pretende ser, tanto es así que, ya fue declarado de interés tecnológico por el Mitic”.

Conferencistas

Aarón Frank: experto en realidad aumentada / realidad virtual.

Alix Rubsaam: investigadora en filosofía de la tecnología.

Paola Santana: emprendedora tecnológica y cofundadora del pionero de la entrega con drones, Matternet.

Michael Housman: experimentador tecnológico y experto en IA.

Pases, planes y beneficios

Los cupos para Exponential Paraguay Conference son limitados y quienes deseen participar pueden adquirir sus pases a través de Red UTS. Además, todos los interesados en adquirir los planes corporativos para grupos pueden escribir al (0981) 215-719 y adquirir sus entradas con importantes beneficios.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.