Jorge Tomasi fue reelecto como presidente de FIA Región IV y de FITAC

Jorge Tomasi, presidente del Automóvil Club del Uruguay, continuará liderando el apoyo a la gestión de los Automóvil Clubes de la región con el objetivo de consolidar a dichas instituciones como líderes en el sector de la movilidad.

En el marco de la Asamblea FIA Región IV/FITAC desarrollada durante el XIX Congreso Americano de Movilidad y Deporte en la ciudad de Toronto, el uruguayo Jorge Tomasi fue reelecto por unanimidad como Presidente de FIA Región IV para el periodo 2017 – 2021. El Congreso reunió a 37 instituciones representando a 30 países,

En esta etapa, concebida como una nueva era en la movilidad, los principales propósitos de la gestión de Tomasi están centrados en la difusión de acciones y mensajes claves referidos al medio ambiente, el fomento de sinergias entre las áreas deporte y movilidad FIA, y en la promoción de una estrategia de política pública acorde a la preocupante situación de la seguridad vial en la región.

“Los Automóvil Clubes deben ser parte de un nuevo proceso, impulsores un cambio social hacia la creación de una movilidad sustentable y eficiente, fomentando el diálogo desde un punto de vista político, económico y social”, destaca el Presidente reelecto, Jorge Tomasi.

Continuando con los objetivos de brindar valor agregado a la prestación de los servicios de los Automóvil Clubes miembros de la región, la nueva gestión de Tomasi se orientará a consolidar a los automóviles clubes como referentes de la movilidad, agrupando la operatividad, la calidad y el prestigio reconocido durante años.

Asimismo, en su carácter de Presidente de FIA Región IV, Tomasi continuará destacándose como vicepresidente mundial de FIA para la Movilidad.

La Región IV de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) está integrada por los países de América del Sur y de América Central, y la Federación Interamericana de Touring y Automóvil Clubes (FITAC), por los países de las tres Américas, el Caribe y España.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.