KaffeeHaus madruga en Fernando de la Mora con cafés de especialidad (abierto desde las 5:45)

(Por NV) KaffeeHaus está preparado para recibir a 60 comensales, está diseñado y ambientado en una corriente que se llama dopamina, que utiliza colores brillantes y llamativos, así como el diseño y disposición de cada mesa. Entre las estrellas del menú, las que más brillan son el sándwich de vacío desmechado, la tostada de guacamole y la chipa azul (relleno de queso azul), además de los cafés de especialidad.

La marca surgió a principios de abril de 2023, a partir de una conversación casual en familia. Eligieron el nombre KaffeeHaus porque dos de las socias fundadoras tienen ascendencia alemana y, por la fonética y su alusión a la familia, decidieron nombrar así a su cafetería.

KaffeeHaus se destaca por el café de especialidad traído de diferentes partes del mundo, en máquina de espresso como métodos de filtrado por goteo, así como gastronomía nacional e internacional. Además, en este local les encanta modificar los clásicos de acá y otros países y darle el toque de la casa.

“Nos hace únicos el compromiso con las personas que se levantan muy temprano, que de ida a su destino no tienen aún cafeterías de especialidad abiertas. Nos despertamos más temprano y abrimos nuestras puertas para pasar a retirar, delivery o bien te acercamos al auto, tanto barra de café como cocina”, cuenta Bianka Glocker, socia fundadora, barista y directora de café a cargo de los baristas de KaffeeHaus.

KaffeeHaus busca ser el lugar de referencia de café y gastronomía especial. “Cada uno de los socios acompaña al equipo día a día incentivando al crecimiento como empresa, así como crecimiento personal de cada colaborador. Nos encanta pensar que nuestros clientes encuentran confort y calidez en nuestro espacio”, mencionó Bianka.

El local se encuentra en Fernando de la Mora porque sus fundadores son de la zona y especialmente porque sintieron la necesidad de descentralizar el café de especialidad en Asunción. “Muchas personas debían cruzar toda la ciudad para ir a desayunar o merendar, pero con KaffeeHaus estamos en un punto geográfico cercano para muchos clientes”, dijo la barista.

“Contamos con infraestructura para crear nuestros productos tales como panificados y dulces que le dan un toque de hogar a nuestros platos”, detalló Bianka. A cargo de cocina se encuentra una de las socias del café que también es tecnóloga de alimentos, por eso la chipa y mbeju del café tienen tanta sazón, fueron diseñadas químicamente para realzar los sabores de todos los ingredientes.

“La cocina de KaffeeHaus ha sido y sigue siendo diseñada desde la perspectiva del cliente. Nos preguntamos: ¿qué productos esperamos encontrar cuando visitamos un lugar? ¿qué ofrece KaffeeHaus que no se encuentra en otros establecimientos? Aunque lideramos en café de especialidad, enfrentamos una fuerte competencia en el área culinaria. Por ello, nuestra socia tecnóloga de alimentos se destaca cada día con recetas innovadoras que cumplen rigurosamente con las buenas prácticas,” comentó la barista.

Por otra parte, Bianka es quien se encarga de hacer “culturización de café de especialidad” como a ella le gusta llamarle. El evento más conocido del café se llama Not Barista Challenge que consiste en personas no baristas participar de una competencia de latte art. “El objetivo es dar la oportunidad a todo entusiasta de café de poder manejar una máquina de espresso. Se hace un cursito rápido de unos minutos antes de empezar”, explicó.

“Otras actividades que realizamos son tertulias cafeteras, degustación abierta de cafés del mundo, ferias y conciertos”, especificó. “Tenemos muchas ideas de expansión para poder llegar a más personas en diferentes puntos del país, así como también de armar una escuela de barismo”, anunció Bianka.

Más datos

El local se encuentra en Fernando de la Mora zona norte sobre la avenida Mcal. López esq. Ingavi. El número de contacto para pedidos y donde está el catálogo de productos es el (0976)163-612. En Instagram, facebook y TikTok encuentran a este café como KaffeeHauspy.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.