KaffeeHaus madruga en Fernando de la Mora con cafés de especialidad (abierto desde las 5:45)

(Por NV) KaffeeHaus está preparado para recibir a 60 comensales, está diseñado y ambientado en una corriente que se llama dopamina, que utiliza colores brillantes y llamativos, así como el diseño y disposición de cada mesa. Entre las estrellas del menú, las que más brillan son el sándwich de vacío desmechado, la tostada de guacamole y la chipa azul (relleno de queso azul), además de los cafés de especialidad.

La marca surgió a principios de abril de 2023, a partir de una conversación casual en familia. Eligieron el nombre KaffeeHaus porque dos de las socias fundadoras tienen ascendencia alemana y, por la fonética y su alusión a la familia, decidieron nombrar así a su cafetería.

KaffeeHaus se destaca por el café de especialidad traído de diferentes partes del mundo, en máquina de espresso como métodos de filtrado por goteo, así como gastronomía nacional e internacional. Además, en este local les encanta modificar los clásicos de acá y otros países y darle el toque de la casa.

“Nos hace únicos el compromiso con las personas que se levantan muy temprano, que de ida a su destino no tienen aún cafeterías de especialidad abiertas. Nos despertamos más temprano y abrimos nuestras puertas para pasar a retirar, delivery o bien te acercamos al auto, tanto barra de café como cocina”, cuenta Bianka Glocker, socia fundadora, barista y directora de café a cargo de los baristas de KaffeeHaus.

KaffeeHaus busca ser el lugar de referencia de café y gastronomía especial. “Cada uno de los socios acompaña al equipo día a día incentivando al crecimiento como empresa, así como crecimiento personal de cada colaborador. Nos encanta pensar que nuestros clientes encuentran confort y calidez en nuestro espacio”, mencionó Bianka.

El local se encuentra en Fernando de la Mora porque sus fundadores son de la zona y especialmente porque sintieron la necesidad de descentralizar el café de especialidad en Asunción. “Muchas personas debían cruzar toda la ciudad para ir a desayunar o merendar, pero con KaffeeHaus estamos en un punto geográfico cercano para muchos clientes”, dijo la barista.

“Contamos con infraestructura para crear nuestros productos tales como panificados y dulces que le dan un toque de hogar a nuestros platos”, detalló Bianka. A cargo de cocina se encuentra una de las socias del café que también es tecnóloga de alimentos, por eso la chipa y mbeju del café tienen tanta sazón, fueron diseñadas químicamente para realzar los sabores de todos los ingredientes.

“La cocina de KaffeeHaus ha sido y sigue siendo diseñada desde la perspectiva del cliente. Nos preguntamos: ¿qué productos esperamos encontrar cuando visitamos un lugar? ¿qué ofrece KaffeeHaus que no se encuentra en otros establecimientos? Aunque lideramos en café de especialidad, enfrentamos una fuerte competencia en el área culinaria. Por ello, nuestra socia tecnóloga de alimentos se destaca cada día con recetas innovadoras que cumplen rigurosamente con las buenas prácticas,” comentó la barista.

Por otra parte, Bianka es quien se encarga de hacer “culturización de café de especialidad” como a ella le gusta llamarle. El evento más conocido del café se llama Not Barista Challenge que consiste en personas no baristas participar de una competencia de latte art. “El objetivo es dar la oportunidad a todo entusiasta de café de poder manejar una máquina de espresso. Se hace un cursito rápido de unos minutos antes de empezar”, explicó.

“Otras actividades que realizamos son tertulias cafeteras, degustación abierta de cafés del mundo, ferias y conciertos”, especificó. “Tenemos muchas ideas de expansión para poder llegar a más personas en diferentes puntos del país, así como también de armar una escuela de barismo”, anunció Bianka.

Más datos

El local se encuentra en Fernando de la Mora zona norte sobre la avenida Mcal. López esq. Ingavi. El número de contacto para pedidos y donde está el catálogo de productos es el (0976)163-612. En Instagram, facebook y TikTok encuentran a este café como KaffeeHauspy.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.