Llegó la serie S23 de Samsung: apuesta por una mejor cámara y rendimiento gaming

Samsung dio a conocer los Galaxy S23, S23 Plus y S23 Ultra que llegarán al mercado con la promesa de una cámara optimizada, mejor experiencia gaming y un diseño más homogéneo al eliminar la carcasa alrededor de las lentes. Sin olvidar que esta serie incorpora mayor cantidad de materiales reciclados que cualquier otro Galaxy.

“La tecnología de mayor impacto se mide no solo por lo que habilita a las personas hoy, sino también por cómo contribuye a un futuro mejor”, dijo TM Roh, presidente y head de Mobile eXperience Business de Samsung Electronics. “El Galaxy S23 Ultra y toda la línea de la serie Galaxy S son los nuevos abanderados de una experiencia de smartphones premium que combina la innovación pionera en la industria y la sostenibilidad del futuro”, agregó.

La cámara del S23 Ultra sube la apuesta porque de los 108 MP del S22 pasa a 200 MP, además de mayor apertura. Todo esto se acompaña de un sensor Adaptive Pixel (píxel adaptativo) que emplea el agrupamiento de píxeles para admitir múltiples niveles de procesamiento de alta resolución a la vez. Mientras que la cámara frontal pasa de 40 MP a 12 MP, pero incorpora un enfoque automático rápido y la primera cámara para selfies Galaxy con Super HDR, saltando de 30fps a 60fps, para imágenes y videos frontales notablemente más nítidos.

Así también el modo Nightography promete mejor rendimiento para optimizar las fotos y los videos en una amplia gama de condiciones ambientales. Además, el ruido que suele arruinar las imágenes con poca luz se corrige mediante un nuevo algoritmo de procesamiento de señal de imagen (ISP – image signal processing) impulsado por IA que mejora los detalles del objeto y el tono de color.

Y para un modo experto y más creativo, incorpora la aplicación Expert RAW, disponible exclusivamente en los Galaxy, habilita la captura y edición de imágenes estilo DSLR en RAW y JPEG. Es así, que es posible experimentar con Multi-Exposure (exposición múltiple) o Astrophoto (astrofotografía).

La experiencia fotográfica también mejora gracias a la IA avanzada basada en objetos analiza cada detalle del cuadro, incluso los elementos faciales más pequeños, como el cabello y los ojos, para reflejar cuidadosamente las características dinámicas de una persona. Mientras que la grabación de video se ve optimizada mediante la función 360 Audio Recording.

Yendo al corazón de la serie, el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 asegura un rendimiento sin precedentes, mientras que la batería de 5000 mAh sería la más eficiente de los Galaxy hasta la fecha, puesto que se extendería un 20% más.

La GPU del Galaxy S23 Ultra sería 40% más rápida que la del S22 y su NPU también está optimizada en más del 40% para equilibrar el rendimiento y la potencia para fotografía, videografía, juegos de baja latencia y más. Anticipándose al futuro del máximo realismo digital, el Galaxy S23 Ultra viene listo para admitir el trazado de rayos en tiempo real en lo que respecta a la corriente principal de los juegos móviles. Los usuarios podrán ver renderizaciones de escenas notablemente más realistas, gracias a la tecnología que simula y rastrea cada rayo de luz. Además, la Vapor Cooling Chamber (cámara de enfriamiento de vapor) del nuevo Galaxy, ahora más grande y presente en todos los modelos de la serie Galaxy S23, garantiza que sumergirse en un maratón de juegos no ralentizará la experiencia.

Rebuscate, la app paraguaya que te dice dónde pagar menos y cómo aprovechar tus tarjetas

En tiempos donde cada guaraní cuenta, crearon una app paraguaya que busca la economía de los consumidores. Estamos hablando de Rebuscate, una plataforma que permite comparar precios en distintos supermercados y tiendas, escanear productos para obtener información al instante y, como novedad, cruzar los beneficios de tus tarjetas bancarias con las promociones vigentes, todo desde el celular.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Juan Bonini: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es”

La arquitectura paraguaya atraviesa un momento de transformación profunda, y el arquitecto Juan Bonini, fundador del estudio y constructora Bonini, es uno de los referentes que impulsa esa evolución. Con una mirada integral sobre el diseño y la construcción, Bonini sostiene que hoy la vivienda ya no es solo un espacio para habitar, sino una extensión del ser: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es, qué hace y a qué aspira”, afirmó.

Si legalizan el cannabis recreativo, Paraguay podría recaudar US$ 5.000 millones en el primer año en impuestos

Si Paraguay legaliza el cannabis recreativo para adultos, el impacto económico sería inmediato y de gran escala, según Marcelo Demp, presidente de la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay (CCIP), quien señaló que, según un estudio elaborado junto al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el país podría recaudar en impuestos alrededor de US$ 5.000 millones solo en el primer año de implementación.

El modelo de negocio que convirtió un juego de hermanos en Top Cars: vehículos de lujo con asesoramiento personalizado

En el mundo de vehículos de alta gama, Sebastián Wasmosy encontró una forma distinta de hacer negocios, que va por una realidad más cercana, más humana y con una propuesta que va más allá de entregar llaves. Como propietario de Top Cars Paraguay, inició su emprendimiento en 2018 casi por accidente, impulsado por su amor a los autos y por una pregunta que terminó marcando el rumbo de su vida: ¿por qué no ponemos una playa para exhibir los autos que ya tenemos?

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos. 

Cynthia López: “Me inspira Paraguay, quiero que una marca nacional sea reconocida en el exterior. Me encantaría ver a Tatakua en el mundo”

Tatakua, los reconocidos alfajores que hoy se encuentran en tiendas de conveniencia y supermercados de todo el país, tienen sus raíces en Monterrey, México. Desde sus inicios, la marca nació con la visión de convertirse en una empresa sólida, más allá de ser un emprendimiento pasajero. Casi dos décadas después, produce al mes unos 150.000 alfajores y da empleo a más de 100 personas. Detrás de esta historia de crecimiento están Saúl Ortiz y Cynthia López, quien contó su experiencia durante una entrevista para InfoBiz Podcast, cocreado por InfoNegocios y Radio 1000.