Los automóviles más esperados del 2020 (y la tendencia es eléctrica)

El mundo motor también tiene novedades cada año y los que saben apreciar las obras de arte de cuatro ruedas, esperan ansiosos los nuevos vehículos anunciados por sus marcas favoritas, así que si sos uno de esos, en esta última edición del 2019, te contamos más sobre los cinco modelos se vienen para el 2020, y te adelantamos que la tendencia es eléctrica.

Audi A5 2020

La comercialización de la nueva generación de este modelo iniciará oficialmente a principios del nuevo año y llegará en las versiones de carrocería coupé, cabrio y sportback con cambios en estética, equipamiento, así como mecánica. El vehículo se presentará más digitalizado y con sistemas multimedia más sofisticados que las versiones anteriores, además contará con una variedad de motores a elección los cuales serán diferentes para Europa y América, así que por el momento debemos esperar qué se viene para nuestro país, y cuándo.

Volkswagen ID.3

Es un prototipo eléctrico de la firma alemana que, según lo anunciado, será lanzado en el 2020. Se trata de un vehículo compacto de cinco plazas que estará disponible con tres opciones de batería, pero te comentamos que la variante básica es de 45 kWh y promete una autonomía de hasta 330 kilómetros, además, mediante la función de carga rápida será posible cargar el ID.3 en 30 minutos, lo suficiente como para alcanzar 290 kilómetros, utilizando un cargador de 100 kW.

Ford Mustang Mach-E

Será una versión SUV eléctrico del icónico Mustang de Ford. La marca estadounidense ya confirmó su nueva variante para finales del próximo año, la cual se lanzará en un total de cinco versiones con opciones de batería estándar y de rango extendido, autonomía de hasta 600 km, tracción trasera o total y una potencia máxima de 465 CV.

Porsche Taycan 2020

El Taycan es uno de los modelos más emblemáticos de Porsche y esta vez llegará primeramente al mercado europeo en su versión 100% eléctrica. En la variante Turbo posee una potencia de hasta 680 caballos de fuerza con la capacidad de acelerar de 0 a 100 kilómetros en 3,2 segundos y acredita una autonomía WLTP de hasta 450 kilómetros. Mientras que Turbo S logra una potencia de 761 caballos de fuerza y tarda 2,8 segundos en acelerar de 0 a 100 kilómetros en tanto que alcanza los 200 en 9,8, su autonomía es de 412 km.

BMW Serie 4

Aún no hay mucha información sobre el modelo, pero se cree que los principales cambios de este coupé se verán en su diseño que será completamente renovado, pero siempre conservando el porte que caracteriza a esta línea en especial. De acuerdo a los datos publicados, se espera que sea oficialmente presentado en el primer semestre del 2020.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.