Los cuatro recomendados del bartender Gabriel Zacarías (de Pintón Casa Bistró)

(Por NV) Detrás de la barra está Gabriel Zacarías, el joven encargado de realizar los tragos, tanto clásicos como los más exclusivos, del restaurante del momento: Pintón Casa Bistró. En esta nota, el joven nos cuenta sobre sus inicios y nos recomienda cuatro tragos imperdibles.

Su pasión por las barras nació cuando hizo su primera caipiriña (sin saber lo que era). “Fue en ese momento cuando me di cuenta que lo que necesitaba era estar detrás de una barra”, cuenta Gabriel Zacarías. Poco a poco fue adentrándose e interesándose por el universo de la coctelería. “Mientras más investigaba más interesante se ponía el tema. Es poco tiempo el que llevo en el ámbito de la gastronomía y me falta un millón de cosas por aprender y por vivir, pero definitivamente me encanta lo que hago”, resaltó.

Antes de ingresar al mundo de la gastronomía, Gabriel hacía distintos tipos de trabajos que nada tienen que ver con lo que está haciendo ahora. “En cada uno de esos trabajos sentí que nunca me satisfacía personalmente. Todo cambió en el momento en el que entré a trabajar en una barra como chopero, tres días a la semana, estuve así por tres meses. Después me animé a hacer algo diferente y tuve la oportunidad de ingresar a trabajar en la barra de La Provista. Fue allí cuando conocí a Javier Silva, que me enseñó mucho sobre coctelería. Él es uno de los mejores”, señaló.

Por su parte, Gabriel también fue adquiriendo conocimientos con sus propios medios navegando e investigando todo aquello que sabe hoy en día. En lo personal, comentó que lo más difícil de ser bartender es saber sobrellevar y solucionar un problema en los momentos de mayor trabajo. “Mi estilo es ordenado, perfeccionista y enfocado”, expresó. 

Para él, un buen trago tiene que tener buen aroma, una buena presentación y cuerpo. En cuanto a la gastronomía en Paraguay, el joven está de acuerdo con que está creciendo a un ritmo sorprendente. “Es este el camino que debemos seguir para llevar bien alto a la gastronomía de nuestro país y seguir creciendo como profesionales”, sostuvo.

Como planes para este año en el restaurante, Gabriel buscará llevar el servicio de la manera más profesional posible, atendiendo todos los detalles e innovando y mejorando la experiencia de los clientes de Pintón Casa Bistró. “Hoy día estoy enfocado en seguir aprendiendo y mejorando profesionalmente para ser reconocido en este rubro que tanto amo”, dijo.

Finalmente, como consejo recomendó a aquellas personas que se quieran sumar al mundo de la coctelería donde hay que ser muy disciplinado. “Este corto viaje por el rubro me enseñó a hacer una mejor persona, todos los días me ayuda y mejora. Aparte de darme buenos amigos, también me enseña que el único límite que existe es el que uno se pone, siendo la disciplina y constancia lo que lleva a grandes cosas. Este año estoy inspirado para ser mejor día a día por mi hija”, concluyó.

Los cuatro tragos recomendados por Gabriel para el ingreso del otoño 

 1- Expreso Martini: vodka, licor de café y expreso.

 2- Vino caliente: vino, canela en rama, clavo de olor, cáscara de naranja.

 3- French 75: ginebra, limón recién exprimido, almíbar clásico.

 4- Old Fashion: whiskey de Bourbon, terrón de azúcar, angostura.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.