Los productos congelados de Fudi son ultra prácticos (platos listos en 15 minutos)

(Por NV) Te invitamos a conocer una nueva marca de productos congelados llamada Fudi - Delicias Caseras. Lo genial de este tipo de alimento es el proceso de fabricación o elaboración, Bruno Peroni, copropietario y chef, aclaró que no es simplemente un producto congelado, es ultracongelado gracias a lo cual el alimento mantiene su sabor, textura, color y aroma.

Fudi - Delicias Caseras es una propuesta que presenta alimentos que están ultracongelados y envasados al vacío; proceso que ayuda a mantener todas sus características organolépticas intactas. Basta con sumergirlos en agua hirviendo unos minutos para regenerarlos y listo. “Es una comida 100% natural, sin conservantes, ni aditivos con ingredientes de altísima calidad y con una durabilidad de hasta cuatro meses”, cuenta Bruno Peroni, copropietario y chef.

Todo comenzó cuando Víctor Riveros visitó a Bruno para averiguar si sabía algo acerca de un producto que el conoció en uno de sus viajes, ya que le pareció que podría funcionar en nuestro país. “Dio la casualidad de que hace unos cuatro años aproximadamente ya tenía en mente hacer algo así. Tenía el conocimiento, pero no la fuerza de inversión, entonces, a partir de allí -y luego de muchas conversaciones- decidimos poner en marcha nuestros sueños”, comentó Peroni.

Lo que vende Fudi, además de un buen producto, es tiempo, ya que la persona puede hacer lo que más le guste en vez de preparar la cena o el almuerzo. “Es una propuesta perfecta para las personas que ya no tienen tiempo de cocinar”, manifestó el chef que actualmente se encuentra preparando nuevos platos para presentar al público.

Platos caseros en cualquier momento

Bruno mencionó que, por el momento, cuentan con un menú preliminar que próximamente se irá ampliando. “Ahora tenemos platos como: la milanesa de lomo, puré de papas, estofado con arroz blanco, pollo grille con puré de calabazas, bife criollo con puré de papas, bife de lomito y muchos más”, agregó.

Lo fantástico de estos productos es poder tener en el freezer platos como, por ejemplo, un estofado que lleva unas cuatro horas de cocción o una bondiola de larga cocción lista para disfrutarla en solo unos minutos. “Es como un plato recién hecho, gracias a la tecnología de ultracongelación que utilizamos. Además, el alimento se encuentra envasado al vacío lo que da al cliente la seguridad de inocuidad. Ideal para la situación actual que está viviendo el mundo actualmente”, aseguró. 

La fábrica tiene una producción de 200 a 300 porciones. “Nuestro objetivo es llegar a 5.000 porciones por mes. Por ahora todavía estamos a media velocidad por el tema de la pandemia, pero cada día que pasa aceleramos más”, señaló el chef. “El mayor desafío hoy día es llevar adelante una empresa nueva, ya que todas están cerrando y nosotros invirtiendo”, destacó.

Este negocio, a pesar de la circunstancia, arrancó sumando muchos clientes que son fieles a la marca. Muy pronto Fudi - Delicias Caseras también estará presente en San Bernardino y ahora los directivos se encuentran negociando con distribuidores en Encarnación y Ciudad del Este. “Nuestra idea es estar en las principales ciudades del país”, anunció Bruno.

Además, este año los jóvenes emprendedores están proyectando abrir un local con venta al público en Asunción, ya que por el momento solo hacen delivery. Para más información comunícate al (0971) 750-500. Encontrales en Facebook @Fudipy, Instragram @fudipy y Twitter: @fudipy

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.