Matcha Mía trae a Asunción el primer concepto gastronómico centrado en matcha de especialidad

Asunción está a punto de recibir un concepto gastronómico único. Matcha Mía, la primera cafetería en Paraguay especializada exclusivamente en matcha de alta calidad, abrirá sus puertas el martes 30 de septiembre, ofreciendo una experiencia que combina tradición japonesa, innovación culinaria y un ambiente acogedor.

Esta iniciativa es fruto de la visión de Micaia Centurión y su padre, Carlos Centurión, quienes decidieron traer a Paraguay una bebida que Micaia descubrió durante su estancia en Madrid, mientras cursaba un máster. “Durante mi tiempo en España, conocí locales especializados en matcha y me enamoré de esta bebida por su sabor único, su versatilidad y, sobre todo, por sus beneficios. Yo solía sufrir malestares estomacales y picos de ansiedad con el café, pero con el matcha experimenté todo lo contrario”, relató Micaia.

A su regreso a Paraguay, se encontró con la frustración de no hallar opciones de matcha de calidad. Así nació Matcha Mía, un espacio pensado para ofrecer una experiencia completa de cafetería, con cafés, comidas y postres, pero con un sello distintivo: el matcha como protagonista. “No buscamos reemplazar al café, sino sumar una alternativa deliciosa, saludable y con identidad propia”, aseguró.

La meta de Matcha Mía es convertirse en el referente del matcha en Asunción, ofreciendo un espacio para quienes ya conocen la bebida y un lugar de descubrimiento para quienes aún no la han probado. “Queremos que todos encuentren en Matcha Mía un lugar para compartir, ya sea que vengan por el matcha, por nuestros cafés premium o por las comidas”, explicó.

El diferencial, según los fundadores, está en la calidad y la variedad. La cafetería ofrecerá matcha de especialidad en múltiples presentaciones, desde bebidas calientes hasta frías, además de recetas creadas por su chef, Cielo (Tutu) Paredes. “Nos enfocamos en la innovación, mezclando sabores y texturas poco habituales en Paraguay, con un estilo liviano, fresco y colorido. Cada persona podrá vivir la experiencia de Matcha Mía a su manera”, comentó la chef.

La propuesta gastronómica es tan amplia como su carta de matcha. Además de las infusiones tradicionales y personalizadas, el menú incluye cafés premium elaborados con granos seleccionados, jugos frescos y malteadas, bruschettas y panes artesanales, con combinaciones de sabores agridulces y umami pensadas para sorprender al paladar local. También habrá opciones de brunch y meriendas, diseñadas para quienes buscan comidas frescas, livianas y coloridas.

Según la chef, “la estrella del menú serán las bruschettas, porque mezclamos sabores distintos, con mucha frescura y un estilo innovador que no se encuentra en otros lugares de Paraguay”.

La experiencia no termina en el menú. La decoración está diseñada para complementar la propuesta gastronómica: predominan tonos verdes, beige y matcha, creando un ambiente minimalista, cálido y armonioso, que invita a la relajación y al encuentro. La ubicación refuerza la accesibilidad y comodidad: Matcha Mía se encuentra en Dr. Cirilo Cáceres Zorrilla 923, a pasos del Shopping del Sol. Sus horarios son de martes a viernes de 7:30 a 20:00, y sábados y domingos de 9:00 a 20:00.

Más allá de la apertura, los fundadores tienen planes ambiciosos. “Queremos que el matcha deje de ser visto como una tendencia pasajera y pase a formar parte de la rutina de muchas personas en Paraguay”, aseguró Micaia.

La intención es seguir innovando en el menú, ampliando la oferta con nuevos productos y experiencias, y eventualmente abrir más locales para acercar el matcha de calidad a más personas. La chef Tutu Paredes compartió su entusiasmo: “Estoy feliz y agradecida por la confianza que me dieron. Poder innovar, presentar nuevos sabores y generar experiencias diferentes es un orgullo y un desafío hermoso”.

Con Matcha Mía, Asunción se prepara para vivir una experiencia diferente, saludable y deliciosa, donde la tradición japonesa se encuentra con la creatividad local, y la cultura del café y brunch se reinventa con un toque verde y fresco.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.