Mundo Gourmet: Regiones gastronómicas de Brasil

(Por Nora Vega - @noriveg) Brasil es tan grande que su gastronomía se divide por zonas. Cada una cuenta con una gran diversidad culinaria y presenta platos representativos y tradicionales. Los mismos, se pueden encontrar en un sinfín de restaurantes, algunos hasta con estrellas Michelin. A continuación, las particularidades de cada región.

NORTE
 
Esta enorme zona tiene una gran variedad de frutos, pero también alimentos autóctonos de la región donde varias comunidades indígenas habitaron sin contacto exterior durante mucho tiempo, lo que preservó varias de sus recetas prácticamente sin alteración alguna. Los platos incluyen el pirarucu de casaca, preparado con aceitunas, huevos y cheiro-verde, la tacacá, el açaí, o el pato no tucupi, consumido generalmente en la época del Círio de Nossa Senhora de Nazaré, así como la maniçoba. Guaraná es casi el fruto insignia de Brasil y se prepara de diferentes maneras.
 
Imperdible: Banzeiro Cozinha Amazônica, lo mejor de la comida típica brasilera en el Amazonas.
 
NORESTE
 
Quizás la ciudad más grande del noreste sea Salvador de Bahía. Mucha de la comida de esta región tiene raíces africanas, ya que fue en esta parte de Brasil donde los antiguos esclavos se asentaron. En esta región también se come bastante las leguminosas, las papas, la carne y el pescado. Otras comidas tradicionales son la farofa, la paçoca, la canjica, la pamonha, la carne-de-sol, la buchada de bode, el queijo coalho y la rapadura. No dejes de probar el Bobó de Camarao: una crema de camarón que se hace con leche de coco, jengibre y aceite de palma
 
Imperdible: Mistura especialistas en pescados y frutos de mar. Se encuentra en Bahía.
 
CENTRO OESTE
 
El área que rodea a la capital brasileña, es famosa por ser el hogar del Pantanal, el humedal más grande del mundo. Es por eso que en esta región los peces de río son tan ricos, además de tener frutos como bananas da terra (una especie de plátano macho). Además, en el centro son grandes amantes de la carne seca. Uno de los platos típicos es Carne seca con banana verde: el clásico se sirve con cebolla y tomate o el Empadao goiano: empanada o tartita, usualmente de pollo o cerdo y tomate.
 
Imperdible: Restaurante Norton Grill, comida de primer nivel en Brasilia.
 
SUDESTE
 
Es la zona más turística de Brasil, aquí se encuentran Río de Janeiro, São Paulo, Minas Gerais. Muchos de los restaurantes más importantes se ubican en estas mega ciudades, y es ahí donde la influencia de otras regiones se hace notar en la alta gastronomía. Aquí están varios restaurantes que cuentan con estrellas Michelin y muchos de ellos se encuentran también entre los 50 mejores restaurantes del mundo.
 
Imperdible: D.O.M., considerado el noveno mejor restaurante del mundo por S. Pellegrino World´s 50 Best Restaurants, también cuenta con dos estrellas de la Guia Michelin.
 
SUR
 
Es esta región brasileña, sobre todo del área de Río Grande, la responsable de la idea que se tiene de que los brasileños comen carne al por mayor. De aquí son los famosos churrascos, preparados de todas formas y exportados a todos lados. Los más famosos se llaman gauchos, por la ciudad de la que son originarios. En esta zona, lo ideal es ir a una buena churrasquería. De seguro ¡no te vas a arrepentir!
 
Imperdible: Na Brasa, típica churrasquería brasilera que podés disfrutar en Porto Alegre.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.