Petrobras presenta “Mi Estación”, un programa para sus operadores de estaciones de servicios

Ante la presencia de más de un centenar de operadores de estaciones de servicios, Petrobras Paraguay presentó este viernes su nuevo programa integrado de acciones de marketing.

“Mi Estación” es la denominación de la propuesta que este año incluye desde capacitaciones constantes a los clientes en distintas áreas del negocio, premiación a las mejores estaciones de servicios de la red, hasta campañas mercadológicas, y activaciones de productos y servicios a lo largo del año.

“Mi estación” busca transmitir sentido de pertenencia al negocio a los operadores de estaciones de servicios Petrobras, ofreciendo un abanico de beneficios tanto para sus colaboradores como para los consumidores en general. El objetivo final es impactar positivamente en los consumidores para lograr su preferencia y fidelización hacia la marca.

En el marco del lanzamiento del programa se realizó una conferencia magistral sobre “Actitudes para el éxito del negocio”, a cargo de Enrique Baliño, experto en motivación y liderazgo, con experiencia profesional en diversos países de América Latina y Estados Unidos.

El conferencista es autor del bestseller “No Más Pálidas. 4 Actitudes para el éxito” y posee una amplia trayectoria en el mundo empresarial. Fue presidente y gerente general de IBM Uruguay; director de satisfacción de clientes, gerente general y director para el sector público para IBM Latinoamérica; y presidente y gerente general de IBM Latinoamérica Sur.

El emblema

Petrobras Paraguay cuenta actualmente con 186 estaciones de servicios, distribuidas en todo el país, ofreciendo un amplio portfolio de productos, entre los que se cuentan tres tipos de diésel (Diesel PodiumS-10 Triple Filtrado, Extra DieselS-10 Aditivado y Diesel Común),cuatro tipos de naftas (Turbo Aditivada, Super Aditivada, Especial Aditivada y Económica Aditivada) y alcohol.

La compañía tiene en marcha abrir otras nueve estaciones de servicios en lo que resta de año, en distintos puntos del país, así como también está en proceso modernizar al menos 18 establecimientos de su red.

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.