S22 y S22 Plus: dos móviles compactos de alta gama con una de las mejores cámaras del mercado

El Samsung Galaxy S22 y S22 Plus son modelos más compactos en comparación a su hermano mayor, el S22 Ultra, pero un menor tamaño no equivale a menor potencia, puesto que se presentan como móviles ideales para quienes buscan buen rendimiento y una cámara capaz de responder al instante, aun en bajas condiciones de luz.
 

S22
Cuerpo: 70,6 mm x 146 mm x 7,6 mm y pesa 168 gramos. Protección IP68 (resistente al agua y al polvo). Marco de aluminio Armor, pantalla frontal y trasera de Corning Gorilla Glass Victus+.

Pantalla: dimensión de 6,1 pulgadas con pantalla plana FHD+. Dynamic Amoled 2X con Vision Booster. Resolución de 1.080 x 2.340 píxeles. Nits: 1.300. Tasa de refresco entre 48 - 120 Hz. Lector de huellas ultrasónico incorporado a la pantalla.

Memoria: 8 GB RAM/128 GB de almacenamiento, 8 GB RAM/256 GB de almacenamiento. Sin ranura para tarjeta microSD.

Cámara: Cámara Ultra Angular (12 MP), Cámara Gran Angular (50 MP), Cámara Teleobjetivo (10 MP) con zoom óptico x3. Cámara selfie de 10 MP. Space Zoom de 30x.

Batería: 3.700 mAh. Carga superrápida de 25 W. Hasta 54 horas de reproducción de audio.

S22+
Cuerpo: 75,8 mm x 157,4 mm x 7,6 mm y pesa 196 gramos. Protección IP68 (resistente al agua y al polvo). Marco de aluminio Armor, pantalla frontal y trasera de Corning Gorilla Glass Victus+.

Pantalla: dimensión de 6,6 pulgadas con pantalla plana FHD+. Dynamic Amoled 2X con Vision Booster. Resolución de 1.080 x 2.340 píxeles. Nits: 1.750. Tasa de refresco entre 48 - 120 Hz. Lector de huellas ultrasónico incorporado a la pantalla.

Memoria: 8 GB RAM/128 GB de almacenamiento, 8 GB RAM/256 GB de almacenamiento. Sin ranura para tarjeta microSD.

Cámara: Cámara Ultra Angular (12 MP), Cámara Gran Angular (50 MP), Cámara Teleobjetivo (10 MP) con zoom óptico x3. Cámara selfie de 10 MP. Space Zoom de 30x.

Batería: 4.500 mAh. Carga superrápida de 45 W. Hasta 69 horas de reproducción de audio.

Diseño y cuerpo
El S22 y el S22 Plus no presentan variaciones en cuanto al diseño, salvo por el tamaño. El primero es fácilmente manejable con una sola mano, es ideal para quienes están acostumbrados a un equipo compacto y ligero. Mientras que el segundo aún sigue siendo manejable con una sola mano, aunque en una proporción algo menor, sin que el agarre se vea afectado por el peso o dimensión. Además de diferir en tamaño, también lo hacen en capacidad de batería: 3.700 mAh para el S22 y 4.500 mAh para el S22 Plus, y los nits, que hacen al brillo de la pantalla, con 1.300 para el S22 y 1.750 para el S22 Plus.

En comparación con sus antecesores, el S21 y el S22 difieren ligeramente en cuanto a longitud, el segundo es 5,7 mm más pequeño. Lo mismo ocurre con el S21 Plus y el S22 Plus, con una diferencia de 4,1 mm. La optimización del S22 en comparación al S21 -cuya parte trasera era de plástico- se da con la doble protección (frontal y trasera) Corning Gorilla Glass Victus+.

El diseño de la serie S21 y S22 no presenta cambios en cuanto a disposición de la triple cámara trasera, ubicación del flash/linterna, ubicación de la cámara selfie, bordes curvos, aprovechamiento de la pantalla. Además, tanto la serie S21 como la S22 prescinden de la entrada jack 3.5 mm y queda la única entrada USB-C, para lo cual es necesario utilizar un adaptador -fácil de conseguir- si se desea usar auriculares con cable. Así también estos modelos, al igual que la serie S21, ya no incorporan la ranura para tarjetas microSD, lo cual se compensa por su capacidad de almacenamiento interno.

Software y rendimiento
Los dispositivos de la serie S22 vienen con el Android 12 y un procesador de alta gama Exynos 2200 de 4 nm, que optimiza la experiencia con los videojuegos, la cámara y el uso de varias apps de alto rendimiento. Y la promesa de este procesador no decepciona puesto que brinda una experiencia fluida, sin pausas, y respuesta rápida de la cámara, tanto para abrir la app como para procesar una foto y otra.

Un detalle positivo en la seguridad biométrica es que al utilizar el desbloqueo por huellas digitales, la respuesta es instantánea.

Además, la batería fácilmente supera un día de uso sin necesidad de carga. Y ante cualquier eventualidad, también está la función de uso compartido de energía, con la que basta acercar el móvil a otro para recargar la batería. El dispositivo que presta la energía debe tener más de 30% de carga.

Los cargadores, el de 25 W para el S22 y el de 45 W para el S22 Plus, no están incluidos con la adquisición de los dispositivos, sí un cable tipo USB-C.

Funcionalidades y prestaciones

Aparte del rendimiento y potencia, la serie S22 incluye funciones que muchas veces quedan de lado para los que no están familiarizados. Como por ejemplo la posibilidad de acceder a las apps del móvil mediante la función conexión a Windows, que luego de escanear un código QR, es posible usar aplicaciones compatibles, acceder a la galería de imágenes y ver notificaciones, todo desde el ordenador. Una función bastante útil para trabajar de forma ininterrumpida.

Y para compartir contenido, armar presentaciones y transferir archivos, desde el móvil a una Smart TV o tableta, está la función Samsung DeX. Esta característica también permite acceso simultáneo al móvil y a la computadora, de forma inalámbrica.

En la misma línea, de fluir de un dispositivo a otro está la función Continuar aplicaciones en otros dispositivos, siempre y cuando la cuenta Samsung esté habilitada.

Cámara
La serie S22 tiene mucho que destacar, pero si vamos a la estrella, es su cámara, específicamente ahora la del S22 y el S22 Plus (ya probamos la cámara del S22 Ultra y no nos decepcionó). Ambos móviles tienen las mismas características en cuanto a la cámara, es decir, la triple cámara y la cámara selfie. Al igual que la captura de video en 4K y 8K.

La cámara de los móviles en general siempre tiene un buen desempeño -claro hay excepciones-, pero lo que pone a prueba la calidad son las fotografías en bajas condiciones de luz, cuando aparece el ruido, colores distorsionados, capturas movidas o poco nítidas. En ese sentido, la cámara del S22 y el S22 Plus pasa la prueba, y una de las razones es la función Nightography, que se incorpora en la serie S22.

Además, la Cámara Ultra Angular, la Cámara Gran Angular y la Cámara Teleobjetivo tienen un desempeño notable.

La función macro no escatima en detalles, aunque el S22 Ultra rinde mejor en cuanto a distancia de enfoque.

Entretanto, el modo retrato tiene un enfoque óptimo y un efecto bokeh que no “absorbe” al sujeto y mantiene los bordes nítidos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)