S22 y S22 Plus: dos móviles compactos de alta gama con una de las mejores cámaras del mercado

El Samsung Galaxy S22 y S22 Plus son modelos más compactos en comparación a su hermano mayor, el S22 Ultra, pero un menor tamaño no equivale a menor potencia, puesto que se presentan como móviles ideales para quienes buscan buen rendimiento y una cámara capaz de responder al instante, aun en bajas condiciones de luz.
 

S22
Cuerpo: 70,6 mm x 146 mm x 7,6 mm y pesa 168 gramos. Protección IP68 (resistente al agua y al polvo). Marco de aluminio Armor, pantalla frontal y trasera de Corning Gorilla Glass Victus+.

Pantalla: dimensión de 6,1 pulgadas con pantalla plana FHD+. Dynamic Amoled 2X con Vision Booster. Resolución de 1.080 x 2.340 píxeles. Nits: 1.300. Tasa de refresco entre 48 - 120 Hz. Lector de huellas ultrasónico incorporado a la pantalla.

Memoria: 8 GB RAM/128 GB de almacenamiento, 8 GB RAM/256 GB de almacenamiento. Sin ranura para tarjeta microSD.

Cámara: Cámara Ultra Angular (12 MP), Cámara Gran Angular (50 MP), Cámara Teleobjetivo (10 MP) con zoom óptico x3. Cámara selfie de 10 MP. Space Zoom de 30x.

Batería: 3.700 mAh. Carga superrápida de 25 W. Hasta 54 horas de reproducción de audio.

S22+
Cuerpo: 75,8 mm x 157,4 mm x 7,6 mm y pesa 196 gramos. Protección IP68 (resistente al agua y al polvo). Marco de aluminio Armor, pantalla frontal y trasera de Corning Gorilla Glass Victus+.

Pantalla: dimensión de 6,6 pulgadas con pantalla plana FHD+. Dynamic Amoled 2X con Vision Booster. Resolución de 1.080 x 2.340 píxeles. Nits: 1.750. Tasa de refresco entre 48 - 120 Hz. Lector de huellas ultrasónico incorporado a la pantalla.

Memoria: 8 GB RAM/128 GB de almacenamiento, 8 GB RAM/256 GB de almacenamiento. Sin ranura para tarjeta microSD.

Cámara: Cámara Ultra Angular (12 MP), Cámara Gran Angular (50 MP), Cámara Teleobjetivo (10 MP) con zoom óptico x3. Cámara selfie de 10 MP. Space Zoom de 30x.

Batería: 4.500 mAh. Carga superrápida de 45 W. Hasta 69 horas de reproducción de audio.

Diseño y cuerpo
El S22 y el S22 Plus no presentan variaciones en cuanto al diseño, salvo por el tamaño. El primero es fácilmente manejable con una sola mano, es ideal para quienes están acostumbrados a un equipo compacto y ligero. Mientras que el segundo aún sigue siendo manejable con una sola mano, aunque en una proporción algo menor, sin que el agarre se vea afectado por el peso o dimensión. Además de diferir en tamaño, también lo hacen en capacidad de batería: 3.700 mAh para el S22 y 4.500 mAh para el S22 Plus, y los nits, que hacen al brillo de la pantalla, con 1.300 para el S22 y 1.750 para el S22 Plus.

En comparación con sus antecesores, el S21 y el S22 difieren ligeramente en cuanto a longitud, el segundo es 5,7 mm más pequeño. Lo mismo ocurre con el S21 Plus y el S22 Plus, con una diferencia de 4,1 mm. La optimización del S22 en comparación al S21 -cuya parte trasera era de plástico- se da con la doble protección (frontal y trasera) Corning Gorilla Glass Victus+.

El diseño de la serie S21 y S22 no presenta cambios en cuanto a disposición de la triple cámara trasera, ubicación del flash/linterna, ubicación de la cámara selfie, bordes curvos, aprovechamiento de la pantalla. Además, tanto la serie S21 como la S22 prescinden de la entrada jack 3.5 mm y queda la única entrada USB-C, para lo cual es necesario utilizar un adaptador -fácil de conseguir- si se desea usar auriculares con cable. Así también estos modelos, al igual que la serie S21, ya no incorporan la ranura para tarjetas microSD, lo cual se compensa por su capacidad de almacenamiento interno.

Software y rendimiento
Los dispositivos de la serie S22 vienen con el Android 12 y un procesador de alta gama Exynos 2200 de 4 nm, que optimiza la experiencia con los videojuegos, la cámara y el uso de varias apps de alto rendimiento. Y la promesa de este procesador no decepciona puesto que brinda una experiencia fluida, sin pausas, y respuesta rápida de la cámara, tanto para abrir la app como para procesar una foto y otra.

Un detalle positivo en la seguridad biométrica es que al utilizar el desbloqueo por huellas digitales, la respuesta es instantánea.

Además, la batería fácilmente supera un día de uso sin necesidad de carga. Y ante cualquier eventualidad, también está la función de uso compartido de energía, con la que basta acercar el móvil a otro para recargar la batería. El dispositivo que presta la energía debe tener más de 30% de carga.

Los cargadores, el de 25 W para el S22 y el de 45 W para el S22 Plus, no están incluidos con la adquisición de los dispositivos, sí un cable tipo USB-C.

Funcionalidades y prestaciones

Aparte del rendimiento y potencia, la serie S22 incluye funciones que muchas veces quedan de lado para los que no están familiarizados. Como por ejemplo la posibilidad de acceder a las apps del móvil mediante la función conexión a Windows, que luego de escanear un código QR, es posible usar aplicaciones compatibles, acceder a la galería de imágenes y ver notificaciones, todo desde el ordenador. Una función bastante útil para trabajar de forma ininterrumpida.

Y para compartir contenido, armar presentaciones y transferir archivos, desde el móvil a una Smart TV o tableta, está la función Samsung DeX. Esta característica también permite acceso simultáneo al móvil y a la computadora, de forma inalámbrica.

En la misma línea, de fluir de un dispositivo a otro está la función Continuar aplicaciones en otros dispositivos, siempre y cuando la cuenta Samsung esté habilitada.

Cámara
La serie S22 tiene mucho que destacar, pero si vamos a la estrella, es su cámara, específicamente ahora la del S22 y el S22 Plus (ya probamos la cámara del S22 Ultra y no nos decepcionó). Ambos móviles tienen las mismas características en cuanto a la cámara, es decir, la triple cámara y la cámara selfie. Al igual que la captura de video en 4K y 8K.

La cámara de los móviles en general siempre tiene un buen desempeño -claro hay excepciones-, pero lo que pone a prueba la calidad son las fotografías en bajas condiciones de luz, cuando aparece el ruido, colores distorsionados, capturas movidas o poco nítidas. En ese sentido, la cámara del S22 y el S22 Plus pasa la prueba, y una de las razones es la función Nightography, que se incorpora en la serie S22.

Además, la Cámara Ultra Angular, la Cámara Gran Angular y la Cámara Teleobjetivo tienen un desempeño notable.

La función macro no escatima en detalles, aunque el S22 Ultra rinde mejor en cuanto a distancia de enfoque.

Entretanto, el modo retrato tiene un enfoque óptimo y un efecto bokeh que no “absorbe” al sujeto y mantiene los bordes nítidos.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.