S22 y S22 Plus: dos móviles compactos de alta gama con una de las mejores cámaras del mercado

El Samsung Galaxy S22 y S22 Plus son modelos más compactos en comparación a su hermano mayor, el S22 Ultra, pero un menor tamaño no equivale a menor potencia, puesto que se presentan como móviles ideales para quienes buscan buen rendimiento y una cámara capaz de responder al instante, aun en bajas condiciones de luz.
 

S22
Cuerpo: 70,6 mm x 146 mm x 7,6 mm y pesa 168 gramos. Protección IP68 (resistente al agua y al polvo). Marco de aluminio Armor, pantalla frontal y trasera de Corning Gorilla Glass Victus+.

Pantalla: dimensión de 6,1 pulgadas con pantalla plana FHD+. Dynamic Amoled 2X con Vision Booster. Resolución de 1.080 x 2.340 píxeles. Nits: 1.300. Tasa de refresco entre 48 - 120 Hz. Lector de huellas ultrasónico incorporado a la pantalla.

Memoria: 8 GB RAM/128 GB de almacenamiento, 8 GB RAM/256 GB de almacenamiento. Sin ranura para tarjeta microSD.

Cámara: Cámara Ultra Angular (12 MP), Cámara Gran Angular (50 MP), Cámara Teleobjetivo (10 MP) con zoom óptico x3. Cámara selfie de 10 MP. Space Zoom de 30x.

Batería: 3.700 mAh. Carga superrápida de 25 W. Hasta 54 horas de reproducción de audio.

S22+
Cuerpo: 75,8 mm x 157,4 mm x 7,6 mm y pesa 196 gramos. Protección IP68 (resistente al agua y al polvo). Marco de aluminio Armor, pantalla frontal y trasera de Corning Gorilla Glass Victus+.

Pantalla: dimensión de 6,6 pulgadas con pantalla plana FHD+. Dynamic Amoled 2X con Vision Booster. Resolución de 1.080 x 2.340 píxeles. Nits: 1.750. Tasa de refresco entre 48 - 120 Hz. Lector de huellas ultrasónico incorporado a la pantalla.

Memoria: 8 GB RAM/128 GB de almacenamiento, 8 GB RAM/256 GB de almacenamiento. Sin ranura para tarjeta microSD.

Cámara: Cámara Ultra Angular (12 MP), Cámara Gran Angular (50 MP), Cámara Teleobjetivo (10 MP) con zoom óptico x3. Cámara selfie de 10 MP. Space Zoom de 30x.

Batería: 4.500 mAh. Carga superrápida de 45 W. Hasta 69 horas de reproducción de audio.

Diseño y cuerpo
El S22 y el S22 Plus no presentan variaciones en cuanto al diseño, salvo por el tamaño. El primero es fácilmente manejable con una sola mano, es ideal para quienes están acostumbrados a un equipo compacto y ligero. Mientras que el segundo aún sigue siendo manejable con una sola mano, aunque en una proporción algo menor, sin que el agarre se vea afectado por el peso o dimensión. Además de diferir en tamaño, también lo hacen en capacidad de batería: 3.700 mAh para el S22 y 4.500 mAh para el S22 Plus, y los nits, que hacen al brillo de la pantalla, con 1.300 para el S22 y 1.750 para el S22 Plus.

En comparación con sus antecesores, el S21 y el S22 difieren ligeramente en cuanto a longitud, el segundo es 5,7 mm más pequeño. Lo mismo ocurre con el S21 Plus y el S22 Plus, con una diferencia de 4,1 mm. La optimización del S22 en comparación al S21 -cuya parte trasera era de plástico- se da con la doble protección (frontal y trasera) Corning Gorilla Glass Victus+.

El diseño de la serie S21 y S22 no presenta cambios en cuanto a disposición de la triple cámara trasera, ubicación del flash/linterna, ubicación de la cámara selfie, bordes curvos, aprovechamiento de la pantalla. Además, tanto la serie S21 como la S22 prescinden de la entrada jack 3.5 mm y queda la única entrada USB-C, para lo cual es necesario utilizar un adaptador -fácil de conseguir- si se desea usar auriculares con cable. Así también estos modelos, al igual que la serie S21, ya no incorporan la ranura para tarjetas microSD, lo cual se compensa por su capacidad de almacenamiento interno.

Software y rendimiento
Los dispositivos de la serie S22 vienen con el Android 12 y un procesador de alta gama Exynos 2200 de 4 nm, que optimiza la experiencia con los videojuegos, la cámara y el uso de varias apps de alto rendimiento. Y la promesa de este procesador no decepciona puesto que brinda una experiencia fluida, sin pausas, y respuesta rápida de la cámara, tanto para abrir la app como para procesar una foto y otra.

Un detalle positivo en la seguridad biométrica es que al utilizar el desbloqueo por huellas digitales, la respuesta es instantánea.

Además, la batería fácilmente supera un día de uso sin necesidad de carga. Y ante cualquier eventualidad, también está la función de uso compartido de energía, con la que basta acercar el móvil a otro para recargar la batería. El dispositivo que presta la energía debe tener más de 30% de carga.

Los cargadores, el de 25 W para el S22 y el de 45 W para el S22 Plus, no están incluidos con la adquisición de los dispositivos, sí un cable tipo USB-C.

Funcionalidades y prestaciones

Aparte del rendimiento y potencia, la serie S22 incluye funciones que muchas veces quedan de lado para los que no están familiarizados. Como por ejemplo la posibilidad de acceder a las apps del móvil mediante la función conexión a Windows, que luego de escanear un código QR, es posible usar aplicaciones compatibles, acceder a la galería de imágenes y ver notificaciones, todo desde el ordenador. Una función bastante útil para trabajar de forma ininterrumpida.

Y para compartir contenido, armar presentaciones y transferir archivos, desde el móvil a una Smart TV o tableta, está la función Samsung DeX. Esta característica también permite acceso simultáneo al móvil y a la computadora, de forma inalámbrica.

En la misma línea, de fluir de un dispositivo a otro está la función Continuar aplicaciones en otros dispositivos, siempre y cuando la cuenta Samsung esté habilitada.

Cámara
La serie S22 tiene mucho que destacar, pero si vamos a la estrella, es su cámara, específicamente ahora la del S22 y el S22 Plus (ya probamos la cámara del S22 Ultra y no nos decepcionó). Ambos móviles tienen las mismas características en cuanto a la cámara, es decir, la triple cámara y la cámara selfie. Al igual que la captura de video en 4K y 8K.

La cámara de los móviles en general siempre tiene un buen desempeño -claro hay excepciones-, pero lo que pone a prueba la calidad son las fotografías en bajas condiciones de luz, cuando aparece el ruido, colores distorsionados, capturas movidas o poco nítidas. En ese sentido, la cámara del S22 y el S22 Plus pasa la prueba, y una de las razones es la función Nightography, que se incorpora en la serie S22.

Además, la Cámara Ultra Angular, la Cámara Gran Angular y la Cámara Teleobjetivo tienen un desempeño notable.

La función macro no escatima en detalles, aunque el S22 Ultra rinde mejor en cuanto a distancia de enfoque.

Entretanto, el modo retrato tiene un enfoque óptimo y un efecto bokeh que no “absorbe” al sujeto y mantiene los bordes nítidos.

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.