Probamos el S22 Ultra: cámara envidiable, rendimiento óptimo y un S Pen versátil para el trabajo creativo

El S22 Ultra llegó al mercado con la promesa de convertirse en la mejor experiencia premium de la serie S, la gama alta de Samsung. Esta vez la gran sorpresa que trajo este móvil es la incorporación del S Pen, el cual anteriormente estaba reservado únicamente para la serie Note. Recordemos que los últimos fueron el Galaxy Note20 y el Note20 Ultra. Aquí te dejamos nuestras impresiones.

Image description

Además, con el lanzamiento del S22 Ultra, la compañía anunció, −al menos por ahora−, que discontinuaría la serie Note, para centrarse en los plegables y en la serie S.

Sin más, vamos por las especificaciones del hijo del Galaxy Note20 Ultra y del Galaxy S21 Ultra:

Cuerpo: 163,3 x 77,9 x 8,9 mm, y pesa 228 gramos. El S Pen mide 5,8 x 4,35 x 105,08 mm y pesa 3,04 gramos, con conexión Blutetooth. Ambos incorporan protección IP68 (resistente al agua y al polvo). Marco de aluminio, pantalla frontal y trasera de Corning Gorilla Glass Victus+.

Pantalla: dimensión de 6,8 pulgadas con bordes Edge. Quad HD+ Dynamic Amoled 2X con Vision Booster. Infinity-O Display (3.088 x 1.440), 500 ppi. HDR10+ certified. Nits: 1.750. Tasa de refresco de 120 Hz. Lector de huellas ultrasónico incorporado a la pantalla.

Memoria: 8 GB RAM/128 GB de almacenamiento, 12 GB RAM/256 GB de almacenamiento, 12 GB RAM/512 GB de almacenamiento. Sin ranura para tarjeta microSD.

Cámara: Cámara ultraancha (12 MP), Cámara de ángulo amplio (108 MP), 2 cámaras de teleobjetivo (10 MP). Super Zoom de 100x. Cámara Selfie de 40 MP.

Batería: 5.000 mAh. Carga superrápida de 45 W. Reproducción de audio: hasta 81 horas.

Diseño y cuerpo
El S22 Ultra es prácticamente igual en tamaño al Note20 Ultra. Aunque el diseño es más cercano al S21 Ultra, tanto por la ubicación de las lentes de la cámara como en el peso. Lo que sí diferencia a este modelo de los demás son sus bordes, los cuales se presentan más angulosos, además de la pantalla edge.

Sí, es un móvil grande, en comparación al S22 y al S22 Plus, pero sigue siendo manejable con dos manos. Recordemos que para aprovechar mejor las características del S Pen, sobre todo para ilustradores, por ejemplo, la pantalla debe ser generosa.

Este modelo viene en cuatro colores: borgoña, verde, blanco fantasma y negro fantasma.

Software y rendimiento
El dispositivo viene con Android 12, bastante personalizable en cuanto a temas, colores (cada fondo de pantalla trae una paleta de colores a elegir), notificaciones, disposición de la pantalla de inicio, paneles Edge.

Por otra parte, aquí no hay que preocuparse por dejar abierta múltiples pestañas ni por usar de forma intensiva el móvil para ver videos. El cambio de una aplicación a otra es fluido. Tras utilizar el móvil para jugar videojuegos no se percibe recalentamiento y la experiencia de juego es fluida, sin importar la demanda de gráficos.
 


S Pen
He aquí la estrella y el nuevo accesorio de la serie S. El dispositivo viene en el borde inferior izquierdo y tiene conexión Bluetooth. Además, dispone de un pequeño botón, casi imperceptible, que es posible personalizar, para así controlar la cámara, abrir la galería, crear una nota, abrir Chrome, abrir el reloj. Así también, mientras se reproduce contenido multimedia, es posible pausar, reproducir y reproducir siguiente. Y mediante gestos, subir o bajar el volumen.

Para quienes deseen tomar notas rápidas, es posible hacerlo apenas sacando el S Pen, y no es necesario desbloquear el dispositivo.

Y aparte de crear notas -que puede convertir la escritura a mano a texto- con el S Pen es posible realizar selección inteligente (ideal para recortar lo necesario de la pantalla), escribir en la pantalla, crear mensajes animados, hacer dibujos AR en videos, traducir texto al pulsar sobre el mismo con el S Pen, entre otras funcionalidades. Y por supuesto, quienes tengan el don, podrán ilustrar con el S Pen, puesto que cuenta con el modo lápiz y modo resaltador para obtener distintos efectos

Cámara
El desempeño de la cámara del S22 Ultra sobresale, sin importar las condiciones. Ya sea con poca luz, a contraluz, de noche o cuando existen distintas fuentes de luz, el balance de blancos se porta más que bien.

En cuanto al enfoque, es prácticamente instantáneo al cambiar de un objeto a otro y la respuesta de disparo es inmediata.

El software de la cámara incorpora los modos: retrato, imagen, video, pro, video profesional, toma única, noche, comida, panorámica, superlenta, cámara lenta, hiperlapso, video retrato y perspectiva de directos.

Por otra parte, lo que divierte y asombra de este smartphone es su zoom: de 0.6x, 1x, 3x y 10x.

Cámara ultra gran angular: zoom 0.6x

Cámara gran angular: zoom 1x

Cámara teleobjetivo 2: zoom óptico 3x

Cámara teleobjetivo 1: zoom óptico 10x

En cuanto al macro, esta función permitirá aprovechar casi cualquier oportunidad. Este es el resultado acercando a un billete de G. 10.000:

Y el modo noche habla por sí mismo, aún con zoom:

El modo retrato tiene un desempeño espectacular que difumina el fondo sin perder la silueta del objeto o en este caso, gata. Además, la alta resolución de las fotografías permite recortarlas sin perder calidad.

En definitiva, el S22 Ultra es un smartphone que quienes tienen nostalgia del Note amarán. Así también quienes necesiten realizar fotografías y videos de alta calidad, tienen al móvil indicado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.