Uso profesional: MacBook Pro será seis veces más rápida con los chips M2 Pro y M2 Max

La empresa de tecnología Apple hizo una fuerte apuesta por la potencia y velocidad, otorgándole a su nueva laptop MacBook Pro -con pantallas de 14 y 16 pulgadas- la posibilidad de configurar dos chips de alto rendimiento: el M2 Pro o el M2 Max, para uso profesional, que es hasta 6 veces más rápido que la MacBook Pro basada en Intel.

Cual si fuera una carrera de velocidad motorizada, Apple anunció que la nueva generación de chips para profesionales acelera con el M2 Pro y “pisa el acelerador a fondo” con el M2 Max, el cual, según el comunicado de prensa, es el chip más potente usado hasta ahora en una laptop profesional.

 Desde Apple explicaron que la MacBook Pro estrena potencia y eficacia con el chip M2 Pro, el cual tiene CPU de hasta 12 núcleos, GPU de hasta 19 núcleos, además hasta 32 GB de memoria unificada y 200 GB/s de ancho de banda de memoria.

 Su CPU tiene potencia para ordenar y editar miles de imágenes o ejecutar simulaciones de dinámica de fluidos computacionales. El GPU de hasta lleva un elevado rendimiento gráfico para trabajar y jugar en un alto nivel.

Pero eso no es todo, como si faltara eficiencia y velocidad, el otro chip, el M2 Max, está equipado con una CPU de 12 núcleos, GPU de hasta 38 núcleos, hasta 96 GB de memoria unificada y 400 GB/s de ancho de banda de memoria.

 A criterio de Apple, esta herramienta fue diseñada para abrir nuevas posibilidades creativas. Este universo de la creación está provisto para generar efectos, fusionar imágenes panorámicas enormes y diseñar en 3D, afirma la compañía estadounidense.

Lo nuevo de la MacBook Pro 

Su pantalla Liquid Retina XDR brinda detalles en luces, sombras y además colores realistas. Presenta una calibración de fábrica y dispone modos de referencia profesionales para la corrección de color en HDR, que incluye a la fotografía, el diseño y la producción de materiales impresos.

 La versión de 16,2 pulgadas tiene 3.456 x 2.234 de resolución, 7,7 millones de píxeles, 254 ppi; mientras que la de 14,2 pulgadas viene con 3.024 x 1.964 de resolución, 5,9 millones de píxeles y 254 ppi.

Respecto a la batería, en el modelo de 14 pulgadas puede durar hasta 18 horas y además alcanza 12 horas de navegación web inalámbrica. En tanto que, el modelo de 16 pulgadas tiene una duración de hasta 22 horas de reproducción de video y posee capacidad de hasta 15 horas de navegación web inalámbrica. 

En relación a la cámara, según Apple hará brillar a cada persona en todas las llamadas de vídeo, con una resolución de 1080p (Full HD). Así también la cámara incorpora mayor apertura y un sensor de imagen más grande.

 Por otra parte, para el sonido en la MacBook Pro existe un sistema de tres micrófonos con calidad de estudio. Además, la tecnología beamforming direccional minimiza el ruido de fondo para que siempre se te escuche fuerte y claro.

Por último, la MacBook Pro transfiere fotos y videos con el lector de tarjeta SDXC. Y si de conexión se habla, la laptop conecta televisores o monitores a la salida HDMI, que ahora admite hasta 8K. Es posible también agregar accesorios o monitores a través de los tres puertos Thunderbolt 4.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.