Virtu Té Atelier: la primera tienda especializada en té del país tiene nuevo local (donde ciencia, arte y cultura del té se fusionan)

(Por NV) Este año Virtu Té Atelier suma capítulos a su historia al mudarse a un nuevo espacio, ampliando su entorno para ofrecer una experiencia aún más enriquecedora. Ahora, los sibaritas del té podrán disfrutar de un exclusivo servicio de té bajo reserva, en un ambiente especialmente diseñado para la ocasión.

La historia de Virtu Té Atelier se remonta a la infancia de su fundadora. De pequeña, Karen Ortellado disfrutaba de tazas de té mientras se sumergía en las encantadoras páginas de Alicia en el País de las Maravillas, jugando a inventar sus propias mezclas con plantas recolectadas del jardín de su abuela.

Esta fascinación por el té se transformó con el tiempo en una pasión por la ciencia, el arte y la cultura del té. Luego de infinitas catas y una sólida formación como tea blender y sommelier de té, finalmente nació Virtu Té Atelier en 2020, como la primera tienda especializada en té en Paraguay.

“Virtu Té Atelier se distingue por su enfoque tradicional y su profundo respeto por los orígenes de cada variedad de Camellia sinensis, la planta del té. Nuestro Atelier cuenta con su propia tienda, que ofrece una amplia variedad de tés puros provenientes de renombrados orígenes: China, India, Japón, Taiwán, Sri Lanka; así como blends diseñados con frutas, flores o especias. Cada cliente es recibido por una especialista que asesora en la elección del té y de los accesorios necesarios para preparar la infusión”, explicó Leticia Ortellado, brand manager.

Ciencia, arte y cultura del té

Este lugar ofrece una gama completa de productos y servicios que buscan atesorar la experiencia de disfrutar del té. Por eso, encontrarás una exclusiva selección de tés, que abarca tanto blends únicos como puros provenientes de prestigiosos terroirs del mundo. “Cada variedad es meticulosamente curada por nuestra sommelier para garantizar una calidad y autenticidad excepcionales”, aclaró Leticia.

También cuentan con accesorios especializados. “Disponemos de una colección de accesorios elegantes y funcionales que complementan la preparación y el disfrute del té, incluyendo infusores, teteras y tazas diseñadas para elevar cada momento de degustación”, detalló la brand manager. Asimismo, los regalos exclusivos no se quedan atrás y son perfectos para los aficionados al té, ideales para cualquier ocasión, desde celebraciones hasta eventos corporativos.

Como novedad, Leticia anunció que han ampliado el espacio para ofrecer un servicio de té exclusivamente bajo reserva. Y como curiosidad, en este local no solo se especializan en ofrecer una exquisita selección de tés, sino que también se enorgullecen de su especialidad culinaria: los tradicionales scones elaborados en su cocina.

El afternoon tea: la experiencia insignia

Diseñado para ofrecer una ocasión verdaderamente especial, este clásico británico de las 5 o’clock se transforma en una celebración de elegancia y sabor, con un enfoque en la calidad y la autenticidad de Virtu Té Atelier. “La experiencia del afternoon tea incluye un maridaje de pasos salados y dulces para combinar con blends de la casa y brindar con una copa de espumante. El servicio, a cargo de nuestras anfitrionas, tiene una duración de dos horas y está disponible de lunes a sábados únicamente bajo reserva”, especificó Leticia.

El salón de té ofrece una experiencia íntima y personalizada, con una capacidad para hasta 15 personas. Este espacio exclusivo permite a los amantes del té disfrutar de un ambiente acogedor y elegante, ideal para encuentros privados, celebraciones especiales o simplemente una tarde relajante, asegurando que cada visita sea una experiencia única y memorable.

Cabe mencionar que la preparación y el servicio del té en Virtu Té Atelier son considerados formas de arte, desde el diseño de las colecciones hasta la presentación meticulosa de cada servicio de té.

Virtu es una marca de té con alma, donde el mensaje espiritual está presente en todas sus acciones. “Tenemos la misión de ofrecer una experiencia que va más allá del simple acto de beber té. Celebramos la rica herencia cultural del té, honrando las tradiciones y costumbres que han sido transmitidas a lo largo de siglos”, finalizó Leticia.

Más datos

Esta casa de té se encuentra en la calle 4 de Julio Nro 1952 casi José Ocampos Lanzoni, Asunción. Informes al teléfono (0991) 348-834. Seguilos en Instagram y Facebook: @virtu.py

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.