70 plazas públicas se convertirán en espacios deportivos (desde fútsal hasta ajedrez)

La Secretaría Nacional de Deportes (SND) proyecta la adecuación de 70 plazas públicas distribuidas en 10 departamentos del país con el objetivo de brindar a la ciudadanía espacios de práctica deportiva. Estos lugares serán acondicionados para fútsal, básquetbol, voleibol, hándbol, tenis de mesa y ajedrez, entre otras actividades físicas.

“Lo que haremos a través de este proyecto es dotar de infraestructura básica a las plazas de los municipios de las diferentes regiones del país, en esta ocasión trabajaremos en 70 plazas de 10 departamentos, con una inversión de G. 131.000.000 por cada plaza, lo que equivale a un total de G. 9.180.000.000”, explicó Ricardo Degeller, director general de deportes de la SND.

Según Degeller, los espacios serán adecuados para la práctica de fútsal, básquetbol, voleibol, hándbol, tenis de mesa y ajedrez así como para ejercicios individuales, lo que implica la construcción de canchas multiuso y la colocación de dos mesas fijas de tenis de mesa, tres tableros fijos de ajedrez y aparatos de gimnasio al aire libre. Así también, la secretaría proporcionará todos los elementos necesarios para el desarrollo del deporte: dos postes metálicos desmontables de vóleibol, un par de arcos metálicos portátiles y los kits de implementos deportivos que incluirán a su vez pelotas para las diversas modalidades, aros de básquetbol, cuerdas de salto, redes, aros de ula-ula e infladores.

Por su parte, las gobernaciones y municipios deberán encargarse de los espacios verdes, el mejoramiento de veredas, iluminación entre otros detalles. Los departamentos beneficiados son los siguientes: Alto Paraguay (4 plazas), Boquerón (3 plazas), Presidente Hayes (6 plazas), San Pedro (21 plazas), Misiones (5 plazas), Canindeyú (11 plazas), Caazapá (9 plazas), Itapúa (4 plazas), Ñeembucú (5 plazas), Cordillera (2 plazas). El proyecto se encuentra en proceso de licitación y, de acuerdo a Delleger, se espera inaugurar los primeros espacios a fines de este año.

“El objetivo final es que a partir de la adecuación de las plazas primeramente se empiece capacitar a los personales o profesionales del área de la educación física en cada uno de los departamentos y finalmente generar espacios de difusión del deporte. Si bien ahora estamos en modo COVID y no se podrá desarrollar esto, consideramos que lo relacionado a la infraestructura sí, a modo de que la ciudadanía tenga la oportunidad de salir al aire libre, y de hacer actividad física individual cumpliendo con el protocolo sanitario correspondiente dependiendo de la fase en que la que se encuentren los departamentos”, declaró el director general de la SND.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.