A nuestros juegos nos llamaron. Tenemos escenario favorable para cosechar medallas (se espera alcanzar al menos 30)

Los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 (ASU 2022) despiertan un gran interés deportivo debido a la presencia de 7.000 atletas y oficiales de los 15 países miembros de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur). Esta competencia marcará un hito en la organización de eventos deportivos en nuestro país.

 

Si hacemos historia, Paraguay tuvo participación olímpica desde 1948 en los XIV Juegos de Londres, refirió Pedro García, director de la Corporación Deportiva Fénix. Agregó como dato que el Comité Olímpico Paraguayo (COP) se fundó mucho después, el 11 de agosto de 1970, posterior a la participación de nuestro primer atleta, Rodolfo Alfredo Da Ponte, en esgrima como solitario concurrente a México 1968.

Cabe destacar que, en los Juegos Olímpicos, la única medalla que tiene Paraguay la obtuvo en Atenas 2004. Fue la medalla de plata conseguida por la selección de fútbol, que perdió la final con Argentina 1 a 0.

Para adentrarnos a la competencia de los XII Juegos Suramericanos Asunción, consultamos a Pedro García acerca de la preparación actual de nuestros atletas, a lo que respondió: “No se han escatimado esfuerzos para prepararse de la forma más conveniente. Hoy disfrutan de becas para cubrir al menos parte de los grandes costos que afrontan. Hay apoyo (no todo lo que se necesita pero sí valioso), por parte del Estado, desde que se aprobó la Ley Nº 2874 del 13 de octubre de 2013, que creó el Fondo Nacional del Deporte”, comentó el entrevistado. 

En cuanto a las chances de Paraguay en esta competencia, García dijo que “son buenas, porque nuestro nivel es éste, son los juegos que nos vienen como anillo al dedo; estamos lejos del nivel olímpico todavía e incluso de los Panamericanos (el primer y único oro lo ganó en Lima 2019, el golfista Fabrizio Zanotti, uno de los abanderados del Team Paraguay en Asunción 2022”, rememoró. 

Acerca del rendimiento en las competencias organizadas por Odesur afirmó que “nuestro rendimiento mayor se da en Odesur precisamente, donde Paraguay nunca faltó en las 11 ediciones anteriores, y en la última edición en Cochabamba 2018, alcanzó su mejor producción (en calidad y cantidad de preseas).

En referencia a los deportes en los que podríamos obtener medallas, el experimentado comunicador resaltó: “Justamente en los que hemos obtenido oro en los precedentes juegos, así como en otras modalidades como en remo, disciplina en la que Nicole Martínez ganó oro en nivel juvenil en Rosario, y es nuestra abanderado en ASU 2022. 

“Los premiados con oro en 2018 fueron el golf (con Carlos Franco y Milagros Chaves), el básquetbol masculino, el tenis (con Montserrat González), la natación (con Matías López), la selección de fútbol femenino y la dupla de vóley de playa (con Pati Caballero y Michelle Valiente)”, precisó.

Ante la consulta de cuántas medallas significan un buen resultado para Paraguay, Pedro García indicó que “la vara está bien alta; hay que por lo menos igualar lo alcanzado en Bolivia, cuatro años atrás: 30 preseas (6 de oro, 10 de plata y 14 de bronce)”, finalizó el periodista.

Medallista paraguaya

Por su parte, la atleta paraguaya Rocío Viveros, medalla de oro en Taekwondo WTF, en el Odesur realizado en Valencia, Venezuela (1994); y medalla de bronce en la misma disciplina, en el Odesur de Ecuador (1998), se refirió a la disciplina en la que compitió y las posibilidades actuales del Paraguay. 

“Por supuesto que no voy a ser negativa en cuanto a tener al taekwondo paraguayo en el podio, pero tenemos muchas deficiencias en cuanto a apoyo al deporte, los atletas no son remunerados, tampoco tienen la posibilidad de solo dedicarse a estudiar y entrenar”, sostuvo.

Al respecto agregó: “Sin embargo, entrenan en el tiempo que les queda con mucho sacrificio y por esa garra que le ponen, sé que vamos a tener la alegría de ver de nuevo después casi 20 años al taekwondo paraguayo en su máximo nivel”. 

Por último, sobre la disciplina del taekwondo explicó: “En masculino, Paraguay cuenta con cuatro categorías, y en cuanto a femenino, se presentan tres categorías. Si hablamos de kiorugi (lucha) vi entrenar a los chicos, también estuve en los selectivos, que se realizaron para definir el plantel y puedo decir, con seguridad, que Paraguay puede quedarse con medallas sin duda”, finalizó la atleta.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.