Altos De Siria ofrece ubicación de primera y fácil financiamiento

La obra de Altos de Siria se inició en marzo de este año y la finalización está proyectada para diciembre del 2019. El capital aportado es de USD 1.000.000. En esta nota te contamos más sobre este emprendimiento ubicado en el barrio Jara.

Inarco aborda el desarrollo y la gestión inmobiliaria. El proyecto lo realiza PRO y lo construye Barrail Hermanos. “Todas empresas de renombre, con experiencia y solidez en su rubro”, afirma Víctor Torras, gerente comercial de la empresa.

Altos De Siria se encuentra en el barrio Jara, en calle Siria esquina Da Ponte. “Elegimos esta ubicación por su accesibilidad. En él se encuentran colegios, universidades, parques y todos los servicios necesarios. Es un barrio icónico, residencial y una de las mejores alternativas para residir en Asunción”, explica Torras.

LAS CARACTERÍSTICAS

El edificio cuenta con 36 unidades, 12 departamentos de 1 dormitorio, 24 de 2 dormitorios y 56 plazas de garaje. “La relación calidad precio es inmejorable y debemos destacar las facilidades en financiación que ofrecemos en esta etapa del proyecto. Financiamos el 20% durante la construcción sin intereses y con una entrada de solo USD 2000”, explicó el gerente.

Los departamentos tienen entre 45m2 y 105m2. Algunos cuentan con área de servicios y parrilla individuales en el balcón. Tienen cocinas equipadas, equipos de aire acondicionado, innovadores ductos de basura por piso. El edificio cuenta con ascensores, grupo Electrógeno, cámaras de seguridad y recepción. “También dispone de piscina, dos salas climatizadas con parrilla, terraza y zona de lavandería”, comentó Torras.

Este edificio se diseñó y proyectó pensando en jóvenes y nuevas familias que estén buscando vivir en departamentos de primera calidad, entregando elementos y servicios que satisfacen las necesidades propias de la vida moderna.

LOS PRECIOS

El gerente mencionó, que actualmente, y no por mucho tiempo más, están con precios de lanzamiento en las unidades disponibles. “Los departamentos de 1 dormitorio van desde USD 64.000; mientras que las unidades de 2 dormitorios pueden ser adquiridas desde USD 105.000”, resaltó.

SOBRE INARCO

Inarco fue fundada en Chile en 1984 por Fernando García-Huidobro y por Aníbal Ovalle, quienes permanecen en la gestión del negocio hasta el día de hoy. A Paraguay llega a desarrollar proyectos inmobiliarios el 2016 fruto del éxito logrado tanto en Chile como en Perú.

“Nos mueve lograr excelencia en la gestión para apoyar a nuestros clientes en sus desafíos con mirada de largo plazo”, dijo Torras. “Estamos constantemente buscando elementos diferenciadores e innovadores que signifiquen una mejora en la calidad de vida”, finalizó.

MÁS DATOS

La sala de ventas que estará habilitada en terreno a partir de los primeros días de julio. Para más información comunicarse a los teléfonos (0981) 908 590 - (0985) 768 801 -  (021) 605 638

@inarcoParaguay

www.inarco.com.py

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos