Amoblarte: la empresa que diseña la cocina de tus sueños con muebles exclusivos

(Por NV) Amoblarte ofrece muebles de melamina y madera para cada ambiente de la casa: salas, quinchos, dormitorios, sala de estar y de estudio, así como también amoblamientos corporativos. La empresa realiza restauraciones de todo tipo de muebles y retapizados de sofás, sillas, cabeceras, entre otros. Los productos estrella de la marca son los muebles de cocina, sin lugar a dudas.
 

Amoblarte nació el 7 de noviembre de 2007, cumpliendo el sueño de tres hermanos que nacimos en el mundo de los muebles gracias a nuestros padres que se dedican a esto hace más de cuatro décadas. Ellos nos enseñaron a amar este rubro y cada detalle de lo que implica la fabricación y venta de muebles”, cuenta Rocío Rojas, gerente general y diseñadora.

Rocío comentó que la empresa se diferencia en varios puntos, entre ellos el trato cordial y personalizado con el cliente, el asesoramiento y acompañamiento en el proceso de fabricación de sus muebles y la exclusividad a la hora de diseñar. “Todos nuestros clientes tienen muebles exclusivos. No hacemos nada en serie”, aclaró. “Otro punto importante es que llegamos a todo el país”, destacó.

“Somos una empresa seria, responsable, con vasta experiencia en la venta, fabricación e instalación de muebles, que tiene como misión satisfacer la necesidad de cada cliente, basándonos en nuestro eslogan que dice: Diseñamos tu mundo interior”, afirmó la gerente general. “Nuestros clientes se caracterizan por su exigencia a la hora de la estética y la originalidad en cada uno de los detalles. Por lo que estamos abocados a un consumidor que desea adquirir un producto de calidad”, indicó.

La directiva de Amoblarte manifestó que actualmente el comprador busca mobiliarios para reorganizar su espacio, cuyos diseños sean prácticos y funcionales. “Todo cambió bastante. El encierro obligó a muchos a darse cuenta de lo que faltaba en la casa en cuanto al amoblamiento, a priorizar la funcionalidad de los muebles en cada ambiente. Estando encerrados buscamos siempre el confort en la cocina, dormitorio, sala, estudio, etc. Por otra parte, el home office también les exigió preparar un ambiente cálido y tranquilo para trabajar”, enfatizó.

“La madera es la materia prima que nos distingue por encima de las demás. Y el servicio de restauraciones y retapizados”, señaló Rocío. Respecto a las tendencias actuales, anunció que en el 2022 arrasará el estilo minimalista e industrial y los ambientes integrados.

Las ventas de la empresa van en constante aumento, a pesar de la pandemia. “El cambio que notamos es que cliente está más exigente y ya no se fija solo en el precio sino en la trayectoria, el trato personalizado y el asesoramiento integral que ofrecemos. En cuanto a la marca, la misma logró posicionarse en la mente del consumidor como -la cocina de tus sueños- debido a nuestras publicaciones en redes sociales y a la numerosa producción de muebles para dicha área”, puntualizó.

Como novedad, Rocío mencionó que realizaron el lanzamiento oficial del servicio de albañilería, plomería y electricidad a pedido del público, para de esa manera ofrecer un servicio integral de remodelaciones. “Y en el mes de marzo se llevará a cabo la apertura de la nueva oficina administrativa”, anunció. “Este 2022 seguiremos premiando a nuestros clientes con nuestras promociones de cada mes”, finalizó.

Más datos
La oficina administrativa de Amoblarte se encuentra en Caballero Álvarez 2471 esquina Mayor Pampliega. Barrio San Vicente y la producción en Carios 439 esquina Parirí, barrio Vista Alegre. Informes al (0981) 881-297. Encontrales en el Instagram como @amoblarte2007.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.