Andrés Bareiro: “Estar dispuesto a aprender y evolucionar es fundamental en el marketing”

(Por BR) Andrés Bareiro, gerente de marketing de ASISTIA, comentó que su filosofía de trabajo se basa en la colaboración, la innovación y en un enfoque centrado en el cliente. Apuesta por soluciones creativas, escucha activa y adaptabilidad. Valora el trabajo en equipo, la transparencia y la formación continua para mantenerse a la vanguardia en un mercado dinámico.

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Mi filosofía de trabajo se basa en la colaboración, la innovación y la centralidad en el cliente. Creo que el éxito se logra con escuchar activamente las necesidades del mercado y trabajar en equipo para encontrar soluciones creativas y efectivas. La transparencia y la adaptabilidad también son claves; estar siempre dispuesto a aprender y evolucionar es fundamental en un entorno tan dinámico como el marketing.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Mi mayor mentor fue un exdirector de marketing con quien trabajé al inicio de mi carrera. De él aprendí la importancia de la estrategia y la visión a largo plazo. Siempre me decía que, en marketing, no se trata solo de vender un producto, sino de construir una marca que resuene con las personas y se convierta en parte de su vida diaria.

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajás diariamente para alcanzarla?

Mi visión a largo plazo es consolidar a ASISTIA como la principal empresa de servicios complementarios en Paraguay, ofreciendo una gama integral que abarque desde asistencia en viajes hasta salud y hogar. Día a día trabajo para alcanzar esta meta enfocándome en la innovación constante, el análisis del mercado, y la implementación de estrategias de marketing que nos acerquen a nuestros clientes de manera efectiva.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

Para mí la clave para mantener un buen equipo es fomentar un ambiente de trabajo comunicativo y que la confianza y la motivación sean pilares fundamentales. Valoro la diversidad de ideas y animo a mi equipo a ser proactivo y a asumir responsabilidades. También priorizo la formación continua de mi equipo para mantenernos a la vanguardia.

¿Cómo se encuentra ASISTIA en el mercado?

ASISTIA es una empresa emergente 100% paraguaya creada con la misión de brindar servicios complementarios que mejoren la experiencia de los viajeros. Inicialmente, nos enfocamos en el rubro de travel, ofreciendo asistencia al viajero, traslados al aeropuerto, alquiler de maletas, cuidado de mascotas y servicios de lavandería. Estamos en plena expansión hacia nuevos rubros y mercados, desarrollando nuevos canales y alianzas estratégicas, con la visión de convertirnos en un referente en el mercado, ofreciendo un portafolio de servicios que cubra todas las necesidades de nuestros clientes, con un enfoque en la calidad y la confianza.

¿Qué papel juega la digitalización en las campañas de marketing de ASISTIA y cómo evolucionaron estas estrategias en los últimos meses?

La digitalización es fundamental para el posicionamiento de la empresa, desarrollar una nueva categoría de servicios en el mercado paraguayo es el corazón de nuestras estrategias, también nos permite llegar a nuestros clientes de manera más personalizada y efectiva.

¿Qué proyecciones económicas vislumbrás para Paraguay?

Paraguay es un país con gran resiliencia económica y veo un futuro prometedor, especialmente en sectores como tecnología y servicios. La digitalización y la inversión en infraestructura están abriendo nuevas oportunidades de crecimiento. Es crucial continuar trabajando en mejorar la educación y la capacitación para asegurar que el talento local pueda aprovechar estas oportunidades. Como empresa, estamos enfocados en alinearnos con estas tendencias para crecer junto con el país.

¿Cuál es tu ritual diario esencial para comenzar bien el día?

Mi rutina es bastante sencilla. Comienzo el día temprano haciendo ejercicios, ya sea correr o hacer algo de entrenamiento funcional; me ayuda a despejar la mente y a tener energía para el resto del día. Luego, tomo un café mientras reviso los correos y me pongo al tanto de las noticias, tanto locales como internacionales. Este tiempo también lo dedico a planificar mis tareas del día para estar alineado con los objetivos de la semana. Así, arranco el día enfocado y preparado para aprovechar cada oportunidad.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.