Aníbal Corina: “Con la facturación electrónica desde el POS llegaremos a 80.000 comercios”

(Por MV) La formalización sigue siendo uno de los principales desafíos del país. En línea con este objetivo, Bancard lanzó la factura electrónica desde su POS, una herramienta diseñada para emprendedores y mipymes. Esta funciona para transacciones en efectivo, transferencias, tarjetas o pagos vía QR. No solo facilitará la emisión de comprobantes fiscales, sino que también permitirá una mayor trazabilidad de las transacciones, tanto electrónicas como en efectivo.

Este lanzamiento se dio con el respaldo de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), mientras que TAXit, una fintech 100% paraguaya es aliada en la implementación del servicio.

Aníbal Corina, gerente general de Bancard, detalló que esta herramienta permite generar facturas electrónicas de forma instantánea, sin necesidad de formularios físicos ni sistemas adicionales. Solo se necesita ingresar el RUC del cliente, y la factura será enviada automáticamente a su correo electrónico.

“Lo ideal es facilitar la vida al comercio. En nuestro portal va a poder descargar todo el historial de la factura, va a poder ver, tener acceso a todas sus transacciones y no solo las transacciones en tarjeta o con QR, sino que también las transacciones que sean con efectivo o con transferencias”, expresó.

Los comercios que soliciten esta solución obtendrán el alta directa como emisores de factura electrónica a través de un trámite simplificado en una sola plataforma, desde donde obtendrán su certificado y firma digital a bajo costo y sin carga operativa.

Es importante recordar que desde el 2026 la emisión de facturas electrónicas será obligatoria para todos los comercios, incluyendo pequeños, medianos y profesionales independientes. Al respecto, el director de la DNIT, Oscar Orué, afirmó que, hasta el momento, cerca de 9.000 empresas ya están operando con este sistema, y el objetivo es ampliar considerablemente esa cifra.

“Ahora con lo que está haciendo Bancard creo que vamos a lograr mayor cantidad, así es que apostamos también a que se formalice la gente y a que usen la factura electrónica, que es mucho más sencillo, mucho más fácil”, dijo.

El costo mensual del servicio factura electrónica en el POS será de G. 89.900 IVA incluido. Por el lanzamiento los comercios que se adhieran tendrán tres meses sin costo mensual. Hasta la fecha unos 100.000 comercios cuentan con POS de la red Bancard.

¿Cómo funciona?

La experiencia de uso del POS de Bancard está dividida en dos etapas: primero, el comercio elige el medio de pago (tarjeta, QR, efectivo o transferencias); luego, puede generar la factura electrónica. Para emitirla, solo es necesario ingresar el RUC del cliente. Si la persona ya está registrada en la base de datos, el sistema completa automáticamente su nombre y correo electrónico, y la factura se envía directamente por mail. Este se emite independiente del comprobante del pago.

Para que los negocios puedan acceder a este servicio los requisitos son los siguientes: contar con un RUC activo, lo que certificará que el comercio está registrado formalmente, estar al día con sus pagos ante la DNIT y presentar la documentación requerida por Bancard, la cual varía según el tipo de empresa.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.