Aseguradoras: "Se ve al seguro como un gasto, pero es un ahorro para las empresas"

El siniestro en los locales del Mercado 4, así como otros locales comerciales dejó a relucir la importancia que tiene asegurar los bienes que posee un emprendimiento. El gerente de calidad de la Aseguradora Tajy, David Romero, apuntó que aún se ve al seguro como un gasto, cuando es más que evidente que representa un ahorro para las empresas.


 

"La definición general de siniestro, como un evento aleatorio, se refiere a lo inusual, que daña el patrimonio o a la vida de las personas", enmarcó Romero, quien considera que es de suma importancia contar con un seguro, a fin de sobrellevar situaciones difíciles e inesperadas, con mayor tranquilidad y respaldo.

Asimismo, expresó que los seguros no representan un costo sino un ahorro, debido a que cubrirá eventos de siniestros, que obviamente afectan financieramente. A su vez, opinó que, al momento de elegir un seguro, el análisis debe estar enfocado principalmente en las coberturas que la compañía aseguradora ofrece. 

"Las necesidades difieren de persona a persona, y como tal, el seguro deberá ofrecer alternativas en base a la exposición de riesgos de cada uno. Como guía para la elección se podría considerar en primer lugar el riesgo expuesto", aseveró Romero. Posteriormente, recomendó buscar siempre un "precio justo" y que el seguro ofrezca servicios adicionales. 

La previsión es el pilar que sostiene a las empresas, por lo cual Romero recomienda a los emprendedores y empresarios a que tomen conciencia de la importancia de los seguros, teniendo en cuenta que las situaciones menos deseadas pueden suceder. "No existe un plan que cubra todo, pero se puede cuidar todo lo asegurable con un seguro", remató.

Segmento de automóviles se reactiva
Si bien en el año 2020 disminuyeron considerablemente los siniestros de la sección automóvil, Romero afirmó que actualmente los casos van incrementándose significativamente, tanto en intensidad como en la frecuencia. Los seguros de vida también muestran un ascenso; sin embargo, a junio del 2021 representaron un problema para el sector porque los fallecimientos por efecto del Covid-19 tuvieron su tope.  

"La pandemia continúa golpeando y dejando rastros evidentes en los índices técnicos que presentan las aseguradoras. Podemos hablar de una leve recuperación, pero instamos a seguir manteniendo el cumplimiento de las normativas de seguridad sanitaria a fin de evitar volver a una nueva ola", reflexionó Romero. Por último, citó a la transformación de la cultura organizacional, a la transformación digital y al uso de las TIC en la administración de datos como aspectos que se desarrollaron con la crisis sanitaria.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.