Bancard presenta Tokefon: la primera solución de cobro que convierte al celular en un POS en Paraguay

(Por BR) Bancard revoluciona el mundo empresarial con el lanzamiento de Tokefon, la primera solución en Paraguay que utiliza la tecnología tap to phone. Esta innovación permite a los comerciantes cobrar directamente desde sus teléfonos móviles, transformándolos en puntos de venta (POS) portátiles. 

Bancard busca impulsar la agilidad y accesibilidad en el sector empresarial, brindando una nueva forma de crecimiento y adaptación a las demandas del mercado. Esta nueva innovación de Bancard está pensada para los emprendedores. 

“En los últimos dos años, Bancard pasó de tener 35.000 comercios adheridos a la red a más de 70.000. El foco que tuvimos en los últimos 24 meses es que nadie se quede afuera del pago electrónico”, comentó Aníbal Corina, gerente general de Bancard. 

Tokefon busca abrir un mundo de posibilidades digitales, permitiendo a los usuarios pagar con tarjetas de crédito, débito o QR desde la comodidad de un teléfono celular. 

“Esta nueva alternativa permitirá a los emprendedores y comerciantes más pequeños gestionar sus transacciones financieras. Además, posiciona a Paraguay como uno de los primeros países en adoptar esta tecnología”, indicó Corina. 

Una de las mayores ventajas de Tokefon es su accesibilidad y que cuenta con el respaldo de Bancard, que garantiza la seguridad de cada transacción, protegiendo tanto a los comerciantes como a sus clientes en todo momento. 

“De esta manera, sin contar con un dispositivo POS, desde los primeros días de mayo ya podrán contar con un diferencial en sus comercios, que beneficiará en más oportunidades de venta, al igual que en la inclusión de tecnología e innovación para cobrar sin dinero en efectivo”, destacó Augusto Reguera, especialista de productos de Bancard. 

"Esta nueva aplicación representa un cambio significativo en la forma en que los pequeños negocios pueden acceder a la tecnología financiera, simplificando el acceso a una solución de pago digital práctica, sencilla y sin complicaciones”, agregó Corina. 

En la misma línea, según datos de Bancard, al cierre del 2023 se registró el doble de las transacciones que en 2021, lo que significa que los consumidores optaron paulatinamente por realizar directamente pagos digitales en lugar de manejar dinero en efectivo para efectuar transacciones.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.