Baños en la oficina: cómo sacar el mejor provecho

(Por Nora Vega - @noriveg) Los baños generalmente son espacios desatendidos en lo que se refiere a la ambientación de las oficinas. Lo importante en esta estancia es darle la calidez que necesitan, a través de una decoración adecuada, y lograr la comodidad y funcionalidad de los mismos. Para esta nota, la arquitecta Erika Paredes Gutiérrez, desde Perú, nos ayudó dándonos algunos tips súper interesantes.

“Hoy en día, a nivel mundial, existe una gran demanda de oficinas, centros empresariales o centro de negocios, es por eso que en los proyectos debemos optimizar los espacios para lograr el máximo desarrollo posible. Aquí les dejo 10 tips que tienen que ver con el diseño de los baños pequeños”, expresó la arquitecta Erika Paredes Gutiérrez.

1. Lo ideal es diseñar un baño moderno y funcional, dándole un look más amplio para que no parezca pequeño.

2. Usar colores claros para las paredes. Podemos utilizar dos tipos de revestimiento cerámico; uno puede ser llano y el otro con diseño y/o textura, con formatos que no sean muy grandes ni muy pequeños.

3. Es necesario darle calidez con algún tipo de detalle como un elemento decorativo con un mosaico, que tenga los elementos de vidrio y acero, para darle el toque moderno.

4. Lo normal es combinar el blanco como protagonista con tonos crudos.

5. No usar sanitarios grandes y de preferencia que sean de color blanco, que nunca pasa de moda.

6. El tablero del baño debe ser volado y revestido con madera, granito, cuarzo o mármol y debe tener un diseño que no ocupe mucho espacio.

7. El espejo debe ser pequeño, pero podría tener algún diseño.

8. Si tenemos una ventana pequeña con poca luz natural la podemos sustituir con un extractor de aire.

9. Usar objetos pequeños como el secador de manos, jabón líquido y papelera, para no recargar el espacio y que vaya acorde al diseño.

10. La iluminación más recomendable para los baños es la luz de día. También se puede decorar con algunos apliques novedosos.

SOBRE LA ARQUITECTA ERIKA PAREDES GUTIÉRREZ

La arquitecta es egresada de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón - UNIFE. Lima – Perú.  Ella se dedica al diseño arquitectónico: residencial, comercial e institucional, asesoría en acabados, diseño y ejecución de mobiliario, asesoría en iluminación, diseño interior y decoración. Más info aquí.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.