Baños inteligentes y con diseño italiano se posicionan en nuestro mercado

(Por NV) Si estás buscando lo más nuevo para tu hogar, oficina o proyecto, esta nota te va a interesar. Orans Sanitary Ware ofrece tecnología sanitaria y muebles de baño de diseño italiano, sofisticados, modernos y vanguardistas. Esta marca se encuentra presente en más de 70 países y aquí desembarcó en marzo de este año.

A pesar de haber habilitado hace poco el showroom de la marca en Paraguay, y en un momento delicado para la economía del país, Orans ha sido bien recibida por los clientes y por los profesionales del rubro. Sus excelentes terminaciones y acabados minimalistas fueron valorados rápidamente por el público paraguayo, que no dudó en incorporar estos productos en su baño.

Orans es uno de los principales fabricantes y proveedores de productos de baño lujosos de alta gama. La marca ofrece mobiliarios, tocadores, bañeras, duchas, cerámica, inodoros (normales, inteligentes, con doble descarga para el ahorro de agua), saunas compactos (fáciles de montar), griferías (en colores negro mate, blanco con cromado y cromado, monocomandos y también con sensores), bachas y accesorios de baño.

“Este año buscaremos posicionarnos a nivel local. Nuestro objetivo en este momento es que el público conozca la calidad de nuestros productos y la amplia oferta que puede encontrar en nuestro showroom. No descartamos la idea de habilitar más puntos de venta en otras ciudades, en un futuro próximo”, comentó Fernando Denis, gerente de ventas del Grupo Mega Star, empresa que hizo posible la llegada de esta marca de diseño italiano y fabricación china.

Orans vino a complementar el área de terminación de obras”, explicó el gerente. “Contamos con una amplia variedad de diseños, estilos, funciones y precios; además de un fuerte compromiso con nuestros clientes en cuanto a garantía y calidad. Los herrajes son europeos, puertas y cajones con freno, las encimeras tienen una tecnología que tiene como terminación cuarzo italiano”, detalló entre las principales cualidades de los productos.

Innovadores diseños

“El mueble compacto es nuestra estrella. Un indispensable en el baño y no hay uno igual en Paraguay”, indicó. Está fabricado en madera maciza con multicapas. Es estable en el ambiente húmedo y la gran calidad del producto evita la deformación de la madera y las condiciones de elevación. “Estos mobiliarios están pensados para dar una solución funcional a los espacios de baño, pero siempre con énfasis en lo estético y en la calidad”, aclaró.

La marca también tiene a disposición diferentes diseños en cabinas de baño. Algunos boxes de duchas cuentan con un panel de control táctil, función de sauna húmedo, radio FM, extractor y luz led. Hay duchas que tienen el sistema teléfono y tres funciones regulables que ya vienen con lava pies. “Contamos con una tecnología exclusiva en cada artículo sanitario”, mencionó el gerente.

Entre otros productos se destaca la bañera, cuya estructura está diseñada ergonómicamente para brindar una comodidad excelente, ya sea que uno esté sentado o acostado. “En Paraguay la más solicitada es la que viene con hidromasaje, especialmente para aquellas personas que buscan un momento de relajación luego de una larga jornada. Inclusive son perfectas para las casas de campo”, indicó.

Por otra parte, el estilo compacto de los saunas hace que sea un producto perfecto para edificios o para las casas. “Vienen en húmedo-seco, son pre fabricados y de fácil instalación. Además, viene con parlantes Bluetooth y radio”, señaló el gerente. Cabe mencionar, que Orans brinda un asesoramiento de acuerdo a los gustos y el estilo de cada cliente.

Y, sin lugar a dudas, uno de los productos top, que más llama la atención son los inodoros inteligentes, que ya vienen con bidet incorporado, aire tibio para el secado, diferentes temperaturas disponibles para el agua, aire y asiento, sensor y descarga automática. Es importante aclarar que todas las funciones pueden ejercerse por control remoto y en algunos modelos incluso se puede programar varias funciones desde el celular.

“Desde hace décadas Japón ha sido uno de los países referencia en tecnología en sanitarios, gracias a la innovación y las ideas que se llevan a cabo. Europa también le ha seguido los pasos y ya cuenta con estos inodoros hace tiempo. Hoy, Paraguay se suma, teniendo la posibilidad de tener este interesante producto en casa”, expresó Fernando. A pesar de tener tantas funciones es una tecnología muy amigable y de fácil instalación. De todas formas, la empresa ofrece garantías, repuestos y service para todos sus productos.

Conocé más

Orans insiste en tomar la tecnología como un medio importante para manejar los desafíos ambientales globales, persigue el modo de desarrollo sostenible mediante la gestión eficaz de los negocios globales y la innovación continua. El vocero manifestó que, aunque en Paraguay se cuenta con productos estándares, la fábrica tiene la posibilidad de realizar pedidos especiales (y a medida) de acuerdo a la envergadura de la obra.

Obedeciendo a todas las medidas solicitadas por el Ministerio de Salud y Bienestar Social (MSPBS), el local está preparado para recibir a los arquitectos, decoradores y clientes en general que quieran conocer sus productos. “Teniendo en cuenta la situación actual, podemos decir que desde que abrimos tuvimos una gran aceptación de parte del consumidor local en cuanto a ventas”, finalizó Fernando.

En definitiva, esta marca ofrece confort, un diseño único y artículos con alta durabilidad. Visitá su showroom ubicado sobre Eusebio Ayala entre RI 6 Boquerón y Alas Paraguayas. Más informes al (0983) 556-228 o al (0983) 711- 100 o en sus redes sociales @orans.py

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.