BCP lanza una aplicación para ayudarte a manejar tu economía personal

Tanto si alguna vez sufriste las repercusiones de un error en la administración del dinero como si siempre sos cuidadoso con tus gastos, el Banco Central del Paraguay, junto con la empresa Ciberson, te ofrecen un aliado invaluable para tu economía personal.

La aplicación Kuaapp aspira a convertirse en un guía que, de manera sencilla, enseña sobre economía, y nació como una iniciativa para crear más conciencia sobre la educación financiera, y un soporte para que todos sus usuarios puedan manejar de manera óptima sus finanzas personales.

La app está disponible para teléfonos android y su descarga es gratuita a través de Google play store. Para comenzar a utilizarla, los usuarios pueden acceder vía Facebook, o, en su defecto, pueden crear una cuenta con su nombre y correo electrónico, y protegerla con una contraseña..

Cómo funciona

La plataforma, tiene videos sobre usos de la tarjeta de crédito, préstamos, cursos sobre política fiscal y monetaria, ahorro e inversiones, presupuestos, seguros, y protección al consumidor, además de juegos interactivos en forma de pruebas para medir el conocimiento sobre los diferentes contenidos.

Kuaapp esta también orientada a los docentes, puesto que con su uso en clase puede disminuir la brecha digital con el estudiante del último año de la educación media , despertando el interés de los mismos hacía las finanzas, y sin aburrirlos.

Actualmente, la app ya cuenta con más de 100 descargas.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.