Blogs de decoración que te van a conquistar

(Por Nora Vega - @noriveg) A la hora de decorar a veces cuesta inspirarse, o tenemos muchas ideas, pero no coinciden con el concepto que estamos buscando. En esta nota te recomendamos cinco blogs que a diario te dan consejos súper útiles para cambiar, renovar o mejorar un espacio determinado. Son páginas que presentan propuestas interesantes y frescas, además de las tendencias más innovadoras del rubro. A continuación nuestros sugeridos.

Houzz es líder en diseño, decoración y reforma de viviendas.
Una de las ideas que podés encontrar en estos blogs.
Mi Casa es una revista práctica que aporta a sus lectores trucos para sacar partido a sus viviendas.

Houzz

Houzz es líder en diseño, decoración y reforma de viviendas, donde particulares y profesionales del hogar se dan cita en una comunidad visual donde adquirir las mejores ideas. También dispone de la sección revista, donde vas a poder encontrar las últimas tendencias en decoración y reformas, así como la sección consejos, en la cual podés plantear tus dudas y consultas para ser respondidas por profesionales del sector. La conocida plataforma fue creada en 2009 por Adi Tatarko y su marido, Alon Cohen, para solucionar los problemas técnicos a la hora de reformar su propia casa. Es mi preferida.

Decoesfera

Es un blog que nació es España. Pertenece al conocido grupo de medios digitales Weblogs. Es considerado un blog y no propiamente una revista. Decoesfera es un útil compendio de consejos sobre decoración e interiorismo: nuevas tendencias, los objetos decorativos más adecuados para la casa. Además vas a encontrar consejos para hacer del hogar el mejor lugar para vivir. Es ideal para quien quiere estar a la última hasta para quien solo busca la mejor calidad y precio en su decoración.

Emily Henderson

Es una decoradora de interiores reconocida en todo el mundo y fue la ganadora del reality show norteamericano Desing Star. Luego de esto, la cadena de televisión HGTV, especialista en decoración, le dio la oportunidad para que tuviera su propio show de televisión llamado Secrets From a Stylist. Su éxito en Estados Unidos crece cada día, esto llevó a Henderson a crear su blog en el año 2010, inspirado por su amor hacia la decoración. En él pone en práctica su filosofía, “yo escribo y público en mi blog lo que personalmente quiero leer”.

Hogarmanía

Tiene información sobre el mundo del hogar: cocina, bricolaje, decoración, jardinería, mascotas, salud, belleza. En este portal vas a encontrar vídeos de Karlos Arguiñano, Bricomanía, Decogarden, entre otros. Una página completa que tiene todo lo que querés saber sobre los diferentes estilos y tendencias. Consejos, sugerencias, ideas y mucho más. Cuenta también con un programa de televisión y una revista.

Mi Casa

Perteneciente al conglomerado de publicaciones del grupo Hearst Magazines, Mi Casa es una revista práctica que aporta a sus lectores trucos para sacar partido a sus viviendas o consejos para que éstas parezcan de diseño. Propone ideas originales a precios bajos, y también tiene recetas fáciles. Tiene una versión impresa y otra digital en donde podés encontrar las mejores ideas y trucos de decoración para tu casa. Además, una selección y la mejores fotos para que te inspires a la hora de decorar.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.