Burano Mobiliario: la fábrica paraguaya de muebles personalizados quiere triplicar sus ventas

(Por NV) Con un enfoque en la personalización, Burano Mobiliario busca ser referente en la industria paraguaya. Si estás buscando un ambiente a medida que refleje estilo y personalidad, este es el lugar ideal. Su showroom, ubicado sobre Senador Long, invita a explorar diseños inspiradores y a experimentar de primera mano las diferentes piezas.

Desde 2015, Burano Mobiliario se ha destacado por ofrecer una amplia gama de mobiliario personalizado, fabricado con materiales de alta calidad como MDP o MDF. “Nuestro catálogo abarca cocinas, placares, muebles para el hogar, lavaderos y baños, tanto para viviendas como para edificios. Además, nos especializamos en proyectos especiales para oficinas, revestimientos de pared en melamina, restaurantes, instituciones financieras, universidades, hoteles, hospitales y mucho más”, comentó Igor Borges, director operativo.

“Nuestro mobiliario se destaca por la calidad, ya que están producidos con maquinarias europeas de última tecnología. La flexibilidad es otro de nuestros puntos fuertes, ya que nuestros muebles se adaptan perfectamente a cualquier ambiente, en lugar de obligar al ambiente a adaptarse al mobiliario”, resaltó Igor. Asimismo, recalcó la rápida respuesta, ya que se trata de una industria nacional, y los precios competitivos por el proceso de optimización industrial.

Y en un escenario de alta competencia, el consumidor se volvió más exigente en un rubro de amplia oferta, además del acceso a productos importados y mayor acceso a la información.

Este año Burano Mobiliario habilitó un showroom en el barrio Carmelitas y trabaja fuertemente para posicionar la marca. Igor aclaró: "Nuestro objetivo es triplicar las ventas este año, y para ello hemos realizado una inversión proporcional en maquinaria, contratación de personal y capacitación".

En cuanto a tendencias, el director operativo mencionó que los colores lisos combinados con elementos que remitan a la naturaleza, así como símil madera, símil piedra y símil textil son los que están en auge. “Los colores para el año lo define Pantone, que eligió el Viva Magenta: una combinación de rojo, rosa y morado”, señaló. 

Un plus 

“Lo que nos diferencia de la competencia es que tenemos nuestra propia herrería, lo que nos permite tener control absoluto del proceso y calidad, con rápida respuesta para proyectos que requieran estructuras metálicas, que son cada vez más requeridos en la arquitectura de interiores. También comercializamos e instalamos mármoles, granitos, cuarzos, Silestone y Dekton. Los dos últimos, importados de España”, expresó.

Igor enfatizó con orgullo que Burano Mobiliario es una empresa de fabricación nacional. “Nuestra fábrica está ubicada en Asunción y la materia prima la traemos de diferentes partes del mundo. En la fábrica aplicamos un proceso de gestión enfocado en la gente y en la productividad. Para el resto del año, estaremos trabajando en la implementación de los requisitos para obtener la certificación ISO, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia y la mejora continua”, anunció.

Más datos

Burano Mobiliario queda sobre Senador Long 789, barrio Carmelitas, Asunción. Teléfono (021) 332-033 y (0976) 264-514. Encontrales en Instagram como @buranomobiliari

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.