Cabalgando juntos: Equus Róga impulsa la equitación y las ventajas del vínculo entre jinete y caballo

Lucero Zaldívar, entrenadora de equitación en Equus Róga, manifestó que dicha actividad no solamente ofrece ventajas físicas sino también psicológicas para las personas que la practican, pues aumenta la autoestima y la confianza.

La equitación es el arte y la práctica de montar a caballo. Y en Paraguay, Equus Róga es una de las escuelas de equitación más importantes, encargándose de enseñar a chicos y grandes a crear un vínculo especial con los caballos, además de aprovecharla como deporte.  

“Equus Róga lleva cuatro años funcionando oficialmente. Desde el inicio la idea fue transmitir una cultura ecuestre completa y promover el deporte, pero nuestra filosofía se basa en el bienestar y satisfacción tanto de caballos como de jinetes, para lograr un desarrollo sostenible y crear una experiencia de vida”, comentó Lucero Zaldívar, entrenadora.

Agregó que cuentan con un equipo de instructores dedicados y apasionados en diferentes disciplinas: volteo, adiestramiento y salto. 2Tenemos nueve caballos que forman parte de nuestra familia; la mayoría nacieron en la escuela y también fueron domados y entrenados aquí”, especificó.

Las clases de equitación permiten a los alumnos desarrollar una amplia cultura ecuestre, además de brindarles variedad y diversión. Todo esto va acompañado de una base teórica para ofrecer una educación ecuestre más completa.

“No se trata solo de subirse al caballo y montar, sino de crear una conexión y un vínculo entre el jinete y el animal, algo que sólo se consigue con tiempo, paciencia y dedicación”, prosiguió Lucero.

Ventajas

La equitación ofrece una amplia gama de beneficios tanto físicos como psicológicos, ya que mejora la coordinación, el equilibrio y fortalece diferentes grupos musculares; mejora la confianza, la autoestima y la capacidad de concentración; y fomenta un sentido de responsabilidad y cuidado hacia los animales.

Antes de montar es importante familiarizarse con el caballo y aprender lo básico sobre su manejo y cuidado. Esto incluye entender cómo acercarse al animal, cómo cepillarlo y ensillarlo correctamente.

“Lo ideal es practicar al menos dos o tres veces por semana para ver mejoras significativas en cuanto a habilidades y técnica, y sobre todo, ir consolidando el binomio, la conexión entre el jinete y el caballo”. Sin embargo, muchas personas practican una vez por semana como pasatiempo, pues es una actividad que ayuda a conectar con la naturaleza y a reducir el estrés”, prosiguió. 

Inversión

Como cualquier deporte, la equitación requiere cierta inversión, especialmente si uno apunta a un nivel profesional. Las clases pueden variar en precio dependiendo de la frecuencia con la que se practique. En cuanto a la indumentaria, depende de la disciplina; en algunas es esencial tener botas y casco.

Por otro lado, la entrenadora aseguró que la equitación se encuentra en crecimiento en el país, con mayor apoyo que años anteriores. “La actividad está en constante crecimiento, genera interés tanto por las actividades recreativas como por las competencias. El país cuenta con excelentes instalaciones y profesionales dedicados a promover este deporte”, dijo.

Con respecto a las metas de Equus Róga, dijo que una de ellas es lograr que el deporte sea más inclusivo. “Nuestros proyectos a mediano plazo incluyen la organización de eventos y competencias fomentando el deporte. Además del desarrollo de distintos programas de equinoterapia y paraecuestre para personas con discapacidad”.

Destacó que la misión de Equus Róga es crear un entorno inclusivo donde cada persona pueda disfrutar y beneficiarse con el deporte. “Los caballos tienen el poder de transformar vidas y en Equus Róga estamos comprometidos en hacerlo realidad”, resaltó.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.