Casa María: para todos los que quieran tener representado un pedacito de arte en su mesa

(Por NV) Más que una marca de artículos para el hogar Casa María es toda una experiencia. Esta empresa paraguaya busca homenajear al arte, cuidando cada detalle desde la calidad, confección, empaque, hasta el momento en que la persona recibe en sus manos estos productos.

Por casi ocho años, Gabriela María Adorno Jacquet trabajó en el ámbito de la moda con una marca de ropa femenina, hasta que hace un año decidió dar un giro hacia la confección de artículos para el hogar con estampas de artistas y así nació Casa María, Arte en tu mesa, en mayo de 2020.

Todo empezó con un tweet de Gabriela en el que aparecía una foto de los posavasos de la línea Burt. “Esos posavasos había confeccionado en el 2017 para nuestro uso familiar, pero varias personas al ver la foto empezaron a preguntar dónde podían conseguirlos, así fue que me animé a dar el primer paso de contactar con los proveedores, se renovaron los contratos por los derechos de autor y empezó a girar la rueda, lo cual vino con un fuerte componente de compromiso social, ya que pudimos dar trabajo a varias familias que en ese momento de mucha incertidumbre estaban sin ingresos”, relató.

Actualmente Casa María ofrece individuales, camineros, posavasos, posaplatos y almohadones de líneas de artistas nacionales e internacionales: como la línea de Burt, Migliorisi, Yuyo, Britto, Simona Murialdo de Paraguay Ilustrado. “También tenemos líneas de alianzas con otras marcas paraguayas como por ejemplo AO”, explicó la propietaria de la marca.

“El nombre nace primeramente porque María es mi segundo nombre y creo que en nuestro país es un nombre muy popular con el que muchas personas se pueden identificar, pero realmente tomó fuerza el nombre cuando el 1 de mayo del 2020, el Día del Trabajador), escuché la siguiente frase: ‘María, madre del trabajo’, ahí se disiparon todas mis dudas y miedos de volver a emprender algo en un momento tan delicado donde las personas se estaban quedando sin trabajo”, comentó Gabriela. “Por eso Casa María más que otro nuevo emprendimiento para mí es una apuesta a un Paraguay mejor a través del trabajo honesto”, agregó.

Gabriela aseguró que en Casa María quieren acercar el arte a las personas, por eso sus artículos son perfectos para todos los que quieran tener representado un pedacito de arte en su mesa, en su hogar. “Sabemos que jamás reemplazaríamos un cuadro, una obra de arte, no es lo que buscamos, porque reconocemos y valoramos el trabajo del artista, queremos que aquellos que ya tienen una obra hermosa la complementen con nuestros artículos o que nuestros artículos sean los que acerquen el arte e inspiren a aquellos que no tienen una obra aún”, expresó.

La emprendedora afirmó que lo más solicitado son los kits completos de individuales, posavasos y caminero. “Creemos que las personas buscan una experiencia alrededor del producto, además del material de excelente calidad que uno puede ofrecer, buscamos diferenciarnos con todos los detalles extras. Por ejemplo, todos nuestros kits vienen en cajas, una presentación ideal para regalar o regalarte. Cada detalle, cada tarjeta, el aroma dentro de cada paquete está pensado para quitar una sonrisa a la persona que nos recibe en su hogar”, manifestó.

“Otro artículo que nos solicitan mucho es el kit viaje para llevar en la maleta. Es un paquete que está empaquetado en un packaging de tela. La experiencia es la misma, pero al ser el paquete de tejido lo convierte en el regalo ideal para llevar un pedacito de Paraguay en la maleta y así regalar algo representativo de nuestro país. Actualmente ya llegamos a más de 50 hogares alrededor del mundo, eso es algo que nos emociona muchísimo. Por eso, para el 2021 ya tenemos agendados nuevos lanzamientos con nuevos artistas en fechas claves, también nuevas aperturas de punto de ventas para estar cada vez más cerca de las personas”, anunció.

Para Gabriela, el vínculo generado con las personas es increíble. “Más que clientes ya los considero amigos de la casa”, admitió. “Aun habiendo empezado hace solo un año, la marca tuvo un crecimiento importante especialmente gracias a la buena aceptación de las personas, quienes constantemente nos expresan su admiración por nuestro trabajo. Creemos que se sienten identificados con nosotros, se esmeran en mostrarnos lo lindo que quedaron los artículos en su hogar o comparten con nosotros sus experiencias y los momentos especiales cuando usaron nuestros artículos y eso es todo lo que nos motiva para seguir creciendo cada día”, finalizó.

Más datos
Los productos de Casa María se encuentran en Marketplace y en Plaza Hogar. Informes al (0981)698-500. Instagram: @casamariapy.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Veterinarios: pilar clave del crecimiento ganadero y del bienestar animal

(Por SR) Este sábado 26 de abril se celebra el día mundial del veterinario, una fecha que invita a reconocer el papel esencial que desempeñan estos profesionales en áreas clave para la economía y la salud pública de nuestro país. Más allá del consultorio, el veterinario actual se consolida como un actor estratégico en el desarrollo ganadero, la seguridad alimentaria y el avance de tecnologías aplicadas a la producción animal.

¿En qué consiste el Consejo de Infraestructura que blindará las obras de los cambios de gobierno?

(Por SR) En un contexto donde la continuidad de los grandes proyectos de infraestructura suele verse amenazada por los vaivenes políticos, Paraguay avanza en la creación de un Consejo de Política de Infraestructura (CPI), inspirado en el modelo chileno, para garantizar que las iniciativas estratégicas trasciendan las administraciones de turno. La propuesta, liderada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y respaldada por gremios empresariales y sectores académicos, busca consolidar una hoja de ruta que priorice el desarrollo nacional por encima de los intereses partidarios.