Central Park, un edificio de lujo sobre la Av. Santísima Trinidad

(Por Nora Vega - @noriveg) La edificación del Central Park se encuentra actualmente en etapa de construcción. El proyecto y la construcción del mismo, está a cargo de Carlos Gómez Núñez, de la Constructora Gómez Núñez S.A. y se compone de 15 niveles sobre la planta baja, en donde se ubicará un amplio hall de acceso con finas terminaciones.

Este nuevo emprendimiento de Grupo Park, está localizado en un área netamente residencial, sobre la avenida Santísima Trinidad,
arbolado boulevard con importantes residencias en su entorno. “Una muestra del desarrollo sostenido que viene teniendo esta zona, es la ubicación en las inmediaciones de lugares como el Hotel Sheraton Asunción, World Trade Center, Shopping del Sol, Edificios Altos de Francia y Palacio de los Patos, entre otros”, comenta Ramón Sabella, propietario del Grupo Park.

“El cuerpo del edificio constará de tres niveles de garajes y doce niveles de viviendas con cinco unidades cada uno; tres de un dormitorio y dos de dos dormitorios. Todas las unidades cuentan con amplias terrazas. Además, las unidades de dos dormitorios tendrán un parrillero individual por departamento. En el último piso, se dispondrá de un área de esparcimiento de uso común, que cuenta con barbacoa, parrillero, sala de relax con servicios y sauna”, comenta Gloria Scappini, encargada de la comercialización del emprendimiento.

El edificio contará con tres ascensores automáticos con finas terminaciones de cabina (espejo interior, acero inoxidable, piso de granito), portón automático de acceso a los garajes con mando a distancia, portero eléctrico en el exterior y en el interior del hall de ingreso, palieres con pisos porcelanato de importantes medidas y zócalos de madera.
Hall de ingreso con puerta de cristal templado, piso de porcelanato y cielorraso de yeso.


Todos los materiales serán de primera calidad y con los diámetros necesarios para un eficiente funcionamiento, la instalación de abastecimiento se realizará en piezas y caños de termo fusión, las cocinas llevarán pileta de acero inoxidable con grifo monocomando, instalación de agua caliente independiente e interruptor de grasa individual. En los baños, los artefactos serán de losa vitrificada de color blanco.

En cuanto a la electricidad, la instalación será centralizada, con tablero de llaves térmicas, ubicándose además de las puestas eléctricas convencionales dos tomas para teléfono y canalización para TV por cable en el living y el dormitorio principal. Aire acondicionado frío-calor individual para cada unidad, equipo tipo split de 12.000 Btu.

Con una calidad de primera y una ubicación inmejorable, es ideal para aquellas personas que buscan vivir en un lugar inigualable. ¡Ahora es la oportunidad de comprar estas unidades que se están empezando a construir! La financiación se puede realizar a través del Banco BBVA.
 

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.