Civis y NRI Real Estate: alianza estratégica para impulsar inversiones entre Paraguay y Argentina

Civis Soluciones Inmobiliarias acelera en su plan de internacionalización y lanza su décimo proyecto: Civis X, en Córdoba de la mano de NRI Real Estate: Una alianza estratégica para romper fronteras con nuestros hermanos argentinos.

NRI Real Estate la firma cordobesa que está redefiniendo la forma de invertir en inmuebles, organizó un evento exclusivo para presentar a su socio estratégico, la destacada desarrolladora paraguaya Civis Soluciones Inmobiliarias, en su plataforma de inversiones, destacando nuevas opciones para inversores de toda Argentina.

Con más de 20 años de experiencia en el sector inmobiliario y de desarrollo, NRI Real Estate ha elegido a la desarrolladora paraguaya como socia estratégica para su innovadora propuesta de inversiones, Inflow.

Inflow: Capitalización en proyectos emergentes

El modelo Inflow está enfocado en proyectos en etapas tempranas de desarrollo, distanciándose de las opciones tradicionales. Esta propuesta permite capitalizar el incremento de valor de las unidades a medida que avanzan las obras, con el objetivo de vender en momentos estratégicos para maximizar el retorno en plazos más cortos.

Respaldado por un equipo de expertos que analiza constantemente el mercado, Inflow ofrece una alternativa ágil y con alto potencial de rentabilidad para el inversor moderno.

Un evento exclusivo para potenciar negocios internacionales

Inversionante, el evento de inversiones organizado por NRI Real Estate, fue el escenario donde Civis Soluciones Inmobiliarias pudo contar de primera mano lo que significa invertir en nuestro pais, su estabilidad y oportunidades de negocio en pleno crecimiento, ademas, a una semana de su lanzamiento en La Ferneteria, presentó a los argentinos su décimo emprendimiento y primer rascacielos en Paraguay: Civis X, un imponente edificio que será un ícono en el skyline de Asunción.

Civis Soluciones Inmobiliarias: Calidad y trayectoria en el sector Con más de 650 unidades vendidas y 250 actualmente operativas, Civis Soluciones Inmobiliarias continúa afianzándose como líder en Paraguay. La elección de NRI Real Estate de asociarse con Civis responde a su calidad constructiva y la confianza que inspira en el mercado inmobiliario. Al unir fuerzas con esta destacada desarrollista, NRI Real Estate asegura un compromiso sólido con sus inversores, facilitando una atención personalizada y un flujo de información continua, en búsqueda de resultados beneficiosos para todos los actores involucrados.

NRI Real Estate: crecimiento sólido y expansión hacia nuevos horizontes

Con esta alianza, NRI Real Estate continúa su crecimiento y consolida su posición en el mercado regional tras un primer año de logros y expansión. Este camino incluyó una larga etapa exploración y aprendizaje para luego de varios meses iniciar las operaciones comerciales, en los que se concretaron ya más de 52 transacciones y se vendieron más de 1.829 m2 de propiedades junto a cuatro desarrolladoras cuidadosamente seleccionadas (más del 70% de estos metros son de Civis). En total, se han realizado ventas por más de US$ 3.09 millones y se han invertido más de US$ 60,000 investigación, desarrollo comunicación y marketing, reafirmando el compromiso de NRI de llevar sus propuestas de inversión a nuevos territorios.

Para más información

Civis Soluciones Inmobiliarias. Teléfono: +595 992 286661. Correo electrónico: comercial@civisinmobiliaria.com.py

NRI Real Estate en sus redes sociales @nri.realestate o www.nuevasraicesinternacional.com.ar. Teléfono / whatsapp: +549 3516 61-0101 Correo: contacto.nri@gmail.com

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.