Actualmente, el Ministerio de Agricultura y Ganadería está gestionando la compra de nuevas partidas de semillas de sésamo, con la finalidad de aumentar la superficie de cultivo en 500 hectáreas más.
El historial indica que el Paraguay llegó a exportar 65 mil toneladas de sésamo hace algunos años. Esta cantidad se redujo a 22 mil toneladas a finales del año 2012.
Desde el año pasado (2013), se registró un aumento sustancial en el rendimiento de las cosechas y superficie de sésamo cultivado, llegando a 33 mil toneladas este año.
La tendencia, según explicó Fernández, va en aumento por el estable precio del sésamo.
Con estabilidad en los precios Paraguay produjo un 43% más de sésamo este año
La producción de sésamo, uno de los puntos fuertes del país, registró un 43% de aumento en los últimos meses comparándolo con años anteriores.
Arturo Fernández, directivo de la empresa Bioexport S.A, explicó que a pesar de que los precios no hayan variado en el mercado local e internacional, muchos agricultores han vuelto a sembrar sésamo, lo que provocó estas cifras positivas.
Según el directivo, los productores están obteniendo por encima de los 1.000 kilos por hectárea, a un precio de G. 6.500 por kilo.
El cultivo de sésamo ha disminuido drásticamente hasta el 2012. Esta disminución, que pasó de 2 millones de kilos anuales a tan solo 300 mil kilos, se debió a factores como empobrecimiento de tierra y ataques de plagas.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título