Constructecnia 2016 acogerá más de 400 marcas nacionales e internacionales

Del 26 al 29 de mayo próximo, se llevará a cabo la 16º Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción CONSTRUCTECNIA 2016, la feria más importante del sector de la construcción del país.

Edgar Robinson, organizador del evento, mencionó que el evento es una plataforma para conocer las nuevas tendencias y servicios que el sector industrial de la construcción tiene para ofrecer.

“En cada edición se cuenta con una masiva presencia de las más destacadas empresas locales, así como también empresarios y marcas provenientes de Brasil, Argentina, Chile, Bolivia, Uruguay, Colombia, EE.UU. y España, todos ellos con el firme objetivo de crear vínculos para desarrollar negocios en el país”, agregó.

El evento, que se realizará en el Centro de Convenciones Mariscal López, ofrecerá además la rueda de negocios, una oportunidad ideal para que las empresas participantes presenten sus nuevos productos, servicios e innovaciones en general a las constructoras que se apuntan con la meta de formas nuevas alianzas de trabajo comerciales.

El año pasado se realizaron unas 470 reuniones, con 47 empresas oferentes y 10 reconocidas constructoras locales.

De acuerdo a declaraciones de los propios protagonistas, se estima que alcanzaron unos US$ 15 millones en negocios proyectados. Para esta nueva edición, se espera superar los resultados del año pasado pues han aumentado las ofertas y los avances en la materia han superado las expectativas.

La exposición contará con 400 marcas nacionales e internacionales, tendrá la presencia de 30 mil visitantes/compradores altamente calificados, un área de exposición de 5.000 m² cubierto y climatizado, área de maquinarias y vehículos utilitarios tanto al aire libre como bajo techo, área de Salón de Proveedores, área de Arquitectura del Paisaje (Paisajismo y jardinería), área para el sector de decoración de interiores, amoblamientos y  equipamientos de hogar y oficina, área de galería de arte y escultura, área de Rueda de negocios, realización de Charlas técnicas, importantes lanzamientos, área de Pabellones Internacionales (países invitados con oficinas comerciales en Paraguay).

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos