Desde lejos en busca de la gloria

Cencoprod –ubicada en Villa Hayes– se ha convertido en uno de los principales animadores de la Copa Infonegocios de la Liga Empresarial en los últimos años, llegando a instancias decisivas y en esta oportunidad no quiere ser la excepción.

Conversamos con Néstor Carballo, funcionario de dicha empresa, quién se erigió como figura en las presentaciones que hasta ahora tuvieron y donde su equipo resultó ganador en ambos casos con el marcador siempre abultado.

Para Carballo “la actividad deportiva mejora el rendimiento tanto en lo personal como en lo profesional, descargando el estrés que puede ocasionar el trabajo. Además, torneos como estos, ayudan a sentirnos más identificados con la empresa a la cual representamos”.

En base a su experiencia Carballo afirmó que “el deporte ayuda mucho a las empresas, ya que sus empleados mejoran en lo anímico y en el aspecto físico, porque todos quieren participar y se sienten obligados a estar bien para poder integrar el equipo”.

Desde su función como encargado de uno de los departamentos de la empresa, señaló: “el deporte influye directamente sobre la productividad, pues un empleado que se siente bien físicamente  y con mejor ánimo, siempre va ser más eficiente. La mayoría de los muchachos que integran el equipo, alguna vez fueron jugadores, pero dejaron sus carreras por motivos personales o laborales”, aseveró.

Asimismo, se refirió sobre la actividad a que se dedica la empresa a la cual representa, ubicada en la localidad de Villa Hayes, a 40 km de la capital del país. Esta prestigiosa entidad es una planta procesadora de cuero bovino, que trabaja exclusivamente sobre cuero y producción de harina de hueso, un alimento procesado para animales.

“Es una empresa que apoya mucho el deporte y la convivencia entre los personales, además nos facilitan los horarios de salida cuando tenemos que ir al torneo. Los compañeros ponen de su parte al colaborar en los cambios de turno para que nos organicemos con el tiempo”, reveló.

"La Copa InfoNegocios organizada por Área Deportiva para nosotros nos brinda una oportunidad única de sentirnos cerca de competencias profesionales, ya que como dije anteriormente, nos sentimos como si fuéramos profesionales; por jugarse en una cancha muy linda, un local que nos ofrece todas las comodidades y por el hecho de compartir con otros equipos del mismo rubro o similares”, concluyó.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.