Donde todo suena mejor: Lo de Antes, una disquería retro especializada en venta de vinilos y CDs

La Disquería Lo de Antes se especializa en el legado musical de todos los tiempos, en formato de vinilos, CDs y cassettes. Además, se encuentra todo tipo de materiales necesarios para vivir la música con más de 1.000 discos disponibles.

Se trata de una disquería retro cuyo nombre Lo de Antes ensalza una colección de artículos que solo se pueden encontrar en sitios específicos atesorados hoy en este lugar, que se encuentra sobre las calles Prof. Riquelme 1343 casi San Martín, Villa Guaraní, Asunción.

El emprendimiento nació el 25 de setiembre del 2020 con el objetivo de brindar una experiencia única y auténtica para los amantes de la música en formato físico, dado el contexto de encierro que vivíamos, según los dueños Richard Izquierdo y Germán Delgado.

La principal unidad de negocios es la venta de discos de vinilo (de épocas y reediciones selladas) y CDs, pero también ofrecen otros productos y servicios para complementar la experiencia de los clientes.

“Nos especializamos en la venta de discos de vinilo y CDs porque creemos que la música en formato físico tiene un valor sentimental y una calidad de sonido incomparable”, revelaron.

Además, las piezas poseen un atractivo único de colección, por la historia detrás de cada disco y por el arte de tapa de cada uno de ellos.

“Queremos que la gente disfrute de una experiencia nostálgica y auténtica, transportándolos a las mejores épocas del rubro. Además, a ambos nos apasiona la música y la colección de vinilos, y queremos compartirla con otros en este espacio retro”, sostuvo Izquierdo.

En Lo de Antes se encuentran ediciones limitadas, vinilos importados sellados, distribución y venta exclusiva de discos de artistas locales como el vinilo recientemente lanzado Ñande Rock Vol. 1, que reúne a cuatro de las mejores bandas nacionales como son Flow, Bohemia Urbana, Salamandra y Revolber; y la distribución oficial de los discos de la mítica banda JODI.

“Podemos mencionar también a artistas como Pedro Martínez (Dúo Pedro Fabián) y Nestor Ló y Los Caminantes, quienes nos confían la venta de sus discos”, agregó.

También cuentan con catálogos de compra en línea, envíos a todo el país e incluso al exterior, promociones, cursos y charlas temáticas, una aplicación, y otros productos y servicios complementarios como limpiadores, púas, tocadiscos, cassettes, y el recientemente inaugurado Spacio Retro, disponible para eventos culturales.

“Contamos con una selección cuidadosa de los mejores títulos de todos los géneros musicales y nuestros productos más solicitados son, sin duda, los discos de vinilo, especialmente los de artistas de rock y pop de los años 70s, y 80s”, mencionó.

Disquería de referencia

En el corto tiempo de desarrollo, Lo de Antes ha experimentado un crecimiento continuo y sostenido, con números positivos. “Nos estamos posicionando como la disquería de referencia en el rubro y para los próximos años seguiremos por ese camino”, esbozó.

Asimismo, añadió que cada día más jóvenes se convierten en coleccionistas de vinilos, y la demanda del mercado sigue ascendiendo tanto a nivel nacional como internacional.

“Queremos seguir creciendo y expandiendo nuestro negocio, ofreciendo más productos y servicios que complementen la experiencia de nuestros clientes. Nuestra filosofía es la de promocionar también la cultura y talento nacional, y estamos trabajando en nuevas alianzas con sellos y artistas nacionales para lanzamientos y promociones”, apuntó.

Adicionalmente, exploran nuevas formas de llegar a más clientes a través de la tecnología, sin perder la esencia de los formatos físicos.

Desafíos

Los principales desafíos del rubro son la competencia de los streaming y la limitada disponibilidad de discos de vinilo de época en buen estado a nivel mundial. Sin embargo, consideran que la música en formato físico seguirá teniendo un valor especial para los amantes de la música y están comprometidos a ofrecer la mejor experiencia posible para los clientes.

“Nos da mucha satisfacción trabajar en este proyecto porque amamos la música, y porque nos permite ofrecer una experiencia retro única y auténtica en un mundo cada vez más digitalizado. Además, nos enorgullece haber lanzado nuestro propio disco de rock nacional en alianza con Storytellers Labs y trabajar con bandas nacionales como JODI”, concluyó.



Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.