El arte de construir una marca que seduzca

Este será uno de los temas a tratar en el marco de la Expo Capasu, 19º Encuentro de Capacitación de Retailers y Workshop ALAS, que tendrá lugar los próximos 18 y 19 de octubre en la Conmebol.

La charla estará a cargo de Luis Fernando Rico Navas, CEO de MindMetriks Colombia, empresa con más de 20 años de experiencia acompañando a construir y consolidar marcas internacionales.

Según las expresiones de Luis Fernando Rico, “en los últimos 10 años, hemos logrado entender que al final, para conquistar y tener un espacio en la alacena de los hogares de nuestros clientes, debemos aprender primero a seducir su mente. Por lo tanto, no sólo debemos trabajar la marca que es lo correspondiente al Branding, sino que es necesario entender cómo es el comportamiento no consciente de la gente, cómo funciona su psiquis y en general cómo reacciona su cerebro frente a los diferentes estímulos que desde la marca le estamos enviando”, dijo.

Luis Fernando Rico afirma que no sirve de nada gastar millones de dólares en publicidad sin entender primero si el comercial o la campaña están causando algún impacto en la mente de los clientes.

Rico expresa que en América Latina se cree que se ahorra dinero al no hacer una investigación científica, cuando la realidad es que es mucho más costoso salir al mercado con un comercial, una cuña, un empaque que no cumple con los requisitos de seducir la mente de los clientes. Asegura que se gasta mucho más dinero y tiempo capacitando a las fuerzas de venta sin haber testeado que lo que están diciendo sea relevante para los clientes.

“Es triste ver que eso siga pasando en América Latina, pues como empresario que soy, se lo difícil que es ver que la inversión que estás haciendo en medios no se ve reflejada en los resultados para la empresa. En USA y Europa la práctica del Neuromarketing está más que consolidada, es muy difícil encontrar empresas que hoy en día lancen una campaña al mercado sin haber sido testeada neurocientíficamente”, expresó.

MindMetriks, empresa de Luis Fernando Rico presta servicios en más de 20 países y viene creciendo rápidamente en el Cono Sur. En Paraguay, están abiertos a desarrollar negocios con aquellas empresas que quieran transformar la manera como vienen haciendo el branding hoy en día. Actualmente, trabajan desde Uruguay en toda la región, invirtiendo y poniendo lo último en tecnología neurocientífica para servir a los diferentes países de la región.

Parafraseando un texto, Luis Fernando Rico culmina diciendo: “Si piensas que la educación es costosa, es porque no has probado el costo de la ignorancia. Lo que quiero decir con esto es que la mentalidad que tenemos en América Latina está vista desde el costo, es decir, cuánto me cuesta esto, cuando en realidad la pregunta que uno se debe hacer, es en cuánto me beneficia el hacerlo”, puntualizó.

Acerca de la Expo Capasu

Expo Capasu es una importantísima vitrina de exposición, única muestra representativa y más importante del sector comercial alimenticio y de consumo masivo en el Paraguay que se realiza de forma anual. Su objetivo es fomentar las relaciones comerciales y las oportunidades de negocios. Los expositores realizan además de las exhibiciones, presentaciones, prueba de productos, entrega de muestras, shows de drinks y cocina en vivo, experiencias culinarias, etc.

Todos los años los mejores stands son premiados por la organización. El acceso al salón de exhibiciones es libre y gratuito para todo público.

La Expo Capasu está diseñado para proporcionar al expositor un marco ventajoso para promocionar sus productos o servicios, permitiéndole demostrar técnicas y aplicaciones innovadoras, intercambiar opiniones con su público objetivo, conocer las necesidades de nuevos clientes y fundamentalmente poder comunicar mensajes a un público calificado y segmentado de manera eficaz y con resultados directamente perceptibles.

El evento está dirigido a empresarios, comerciantes, ceos y profesionales de la industria alimenticia y de consumo masivo de todo el país y de la región.

Patrocinadores

Los patrocinadores de este evento son: Unilever de Paraguay, Minerva Foods, GS1 Paraguay, Coca-Cola y CCR Paraguay. Igualmente, Minerva Foods será co anfitrión con CAPASU de la recepción de bienvenida que se les dará a los supermercadistas internacionales.

Expositores en la Expo Capasu 2017

CCR Paraguay, Paresa, Coca-Cola, Minerva Foods, Unilever de Paraguay, Gs1,Granja Avícola La Blanca, Pechugon, Fapasisa, Karcher, Las Tacuaras, Nutrihuevos, CavallaroSacei, Herboristería Santa Margarita, Giménez Calvo, Lactolanda, Upisa, Hilagro, Segel, Tecnología De Negocios, Mazzei, Ancla, Guillette, Bagley, Keeper, Sensormatic, Chortitzer, Frigobeef, Trebol, Tecnocentro, Hortícola Marta Ibañez, Fabripar, Trociuk, ContiParaguay, Mua, La Yuteña, Arcorpar S.A., Importadora Del Rey, Hilagro, Ersa, Frutika, Cervepar S.A., Frigorífico Concepción, Indega, Kim Towel SACI, KartonPak, Bricapar, Bancard, Pegasus, Arcoiris, Yuditec.com, AJ S.A., VisiónGroup, Sepsa, NGO, UIP MyPimes, UIP Joven, Studenko, Fondo Estrella, Casa Módiga, Equipamientos Gastronómicos, WWF Paraguay, Senatur, 5 Días, La Nación, Revista Alimentaria, ROLESA, Asociación de Confeccionistas del Paraguay, P&G, Infotrack, Factoryday.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

La industria paraguaya planta la semilla de un nuevo modelo de desarrollo durante la primera edición de FEPY

(Por SR) Más que una feria, la FEPY 2025 se consolida como una plataforma estratégica para conectar al sector productivo, el Estado y la academia en torno a un objetivo común: transformar las ventajas competitivas del país en desarrollo real. Con más de 200 expositores y la participación de referentes nacionales e internacionales, la UIP apuesta a un Paraguay que no solo produce, sino que innova, compite y genera impacto sostenible.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

El e-commerce moverá US$ 2.089 millones este año (y el futuro está en el B2B)

(Por MV) El e-commerce marca nuevos récords año tras año, se estima que moverá US$ 2.089 millones este año. No solo las compras personales aumentan progresivamente, el comercio entre empresas (B2B) está ganando terreno en Paraguay. Según el informe E-commerce 2025, el 81% de las compras online aún se realiza para uso personal, pero una de cada cinco operaciones ya incorpora transacciones empresariales —un 5% de uso puramente B2B y un 14% mixto—, lo que muestra un nivel de adopción estable respecto a 2024.