El COI celebra resolución de la ONU que reconoce el impacto positivo del deporte en la recuperación post pandemia

 Durante una sesión plenaria de su Asamblea General, las Naciones Unidas (ONU) adoptaron, por consenso, una resolución que reafirma el papel del deporte como acelerador global de la paz y el desarrollo sostenible para todos, y en la construcción de resiliencia global para abordar el COVID-19.

Es importante destacar que la resolución reconoce el impacto que la pandemia de COVID-19 tuvo en todos los aspectos del deporte, y alienta a los Estados miembros de la ONU a incluir el deporte y la actividad física en los planes de recuperación posteriores a la enfermedad, integrarlos en las estrategias nacionales para el desarrollo sostenible teniendo en cuenta sus contribuciones a la salud y en el bienestar de las personas y las comunidades ”.

El texto también destaca la “importancia de los enfoques holísticos de la salud y el bienestar mediante la actividad física regular, incluidos el deporte y la recreación, para prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles y promover estilos de vida saludables, incluida la educación física”. Al mismo tiempo, resalta la Carta Olímpica y el principio de no discriminación y “apoya la independencia y autonomía del deporte, así como la misión del Comité Olímpico Internacional de liderar el Movimiento Olímpico y del Comité Paralímpico Internacional liderando el Movimiento Paralímpico".

El documento afirma “la inestimable contribución de los movimientos olímpicos y paralímpicos para establecer el deporte como un medio único para la promoción de la paz y el desarrollo, en particular a través del ideal de la tregua olímpica, reconociendo las oportunidades brindadas por los pasados ??Juegos Olímpicos y Paralímpicos, incluidos los celebrados en PyeongChang, República de Corea, en 2018, así como los Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados en Lausana, Suiza, en 2020 ”.

La resolución da la bienvenida “con reconocimiento a todos los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos, en particular los que se celebrarán en Tokio en 2021, en Beijing en 2022, en París en 2024, en Milán-Cortina, Italia, en 2026 y en Los Ángeles, Estados Unidos de América, en 2028, así como los Juegos Olímpicos de la Juventud que se celebrarán en Dakar en 2026 ”, y exhorta a“ los futuros anfitriones de dichos Juegos y otros Estados miembros a incluir el deporte, según corresponda, en las actividades de prevención de conflictos y a garantizar la implementación efectiva de la Tregua Olímpica durante los Juegos ”.

El presidente del COI, Thomas Bach, dijo: “El COI acoge con satisfacción esta resolución y agradece a todos los Estados miembros de la ONU por su apoyo. Esta es otra expresión de la excelente asociación entre la ONU, sus Estados miembros y el COI, que respeta plenamente la autonomía y la neutralidad política del Comité. También agradecemos el gran reconocimiento del papel positivo del deporte para la recuperación posterior al COVID-19. El COI agradece que se haya escuchado nuestro llamado a incluir el deporte en los planes de recuperación posteriores a la pandemia de los Estados miembros de la organización”.

La ONU reconoce hace mucho tiempo la contribución del deporte al desarrollo y la paz; y  su colaboración con el COI juega un papel central en la promoción del deporte como medio para lograr los objetivos de desarrollo acordados internacionalmente. En 2015, el deporte se incluyó oficialmente en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y se lo llamó un "facilitador importante" para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La nueva resolución vuelve a llamar al deporte “un facilitador del desarrollo sostenible”.

La resolución se presentó con motivo del debate de la Asamblea General sobre el informe bienal del Secretario General: “El deporte: un acelerador mundial de la paz y el desarrollo sostenible para todos ”. Preparado en el contexto de la pandemia mundial de COVID-19, el informe destaca el importante papel de la actividad física y el deporte en la mitigación del impacto de la pandemia en la salud y el bienestar. También examina las formas de desarrollar la resiliencia mundial para contrarrestar las crisis futuras mediante la inversión y la innovación en el deporte y las políticas relacionadas con el deporte.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.