El Decano pelea la tentación de una buena afeitada: es embajador de Champion Shave

Afeitado de campeones hay uno solo: el Club Olimpia, tricampeón de América, y Champion Shave, reconocida empresa líder en el mundo del rubro rasuradoras y cuchillas de afeitar, cuyo propietario mayoritario es el atleta jamaiquino Usain Bolt, múltiple campeón olímpico y dueño de los más importantes récords mundiales, anunciaron a principios de este mes su alianza estratégica.

El Club Olimpia y sus jugadores son la nueva imagen de la prestigiosa compañía americana que tiene prevista la inauguración de su fábrica en Paraguay entre septiembre y octubre de este año, en la ciudad de Mariano Roque Alonso. La firma está presente hoy en 15 países, convirtiéndose Paraguay en el número 16.

Durante el acto de lanzamiento realizado en los primeros días de julio, se reveló también a la empresa que será la encargada de distribuir los productos a todo el territorio nacional, se trata de la firma Mazzei, que llega a más de 23 mil puntos de ventas en el país, y cuenta con centros logísticos en Asunción, Encarnación, Coronel Oviedo y en Ciudad del Este. La distribución se iniciará en dos meses más

Los productos oficiales son utilizados por importantes deportistas a nivel mundial, además de atletas de alto desempeño como el propio Usain Bolt y sus embajadores, Ronaldinho Gaúcho, Dominique Wilkins y Wayne Gretzky, figuras del deporte que hicieron historia en cada una de sus disciplinas.

Así también, han promovido la marca con publicidad LED en muchos campos de juego del mundo, patrocinando también importantes programas de televisión de deportes.

Champion Shave además premiará a los seguidores del equipo franjeado con oportunidades para conocer a los futbolistas, entradas para los partidos, artículos autografiados y muchas otras sorpresas.

Champion Shave fue fundada en 2016, con sede corporativa en Miami, Florida y tiene como principal misión ofrecer a los hombres de todo el mundo una rasuradora de alta calidad por un precio mucho más accesible. Después de grandes inversiones en investigación y tecnología, desarrolló una línea de productos que proporciona un afeitado al ras de la piel, mejor desempeño y más cartuchos por un costo mucho menor.

Al lanzamiento, realizado en el Museo Fútbol Club, asistieron Francisco Palau Martínez, presidente y director de Champion Shave Paraguay, Pedro Balotta, Marcos Ruíz, directivos del Club Olimpia, y el director de la mencionada distribuidora, Marco Riquelme.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.