“Veía mucho cuando viajaba que todo iba en cartón corrugado y en ese entonces estábamos con madera, de apoco estamos cambiando. Empezamos como pudimos, empezamos muy humildes. La humildad no se pierde, seguimos así, pero hoy en día yo te puedo decir que la empresa ya tiene otra visión”, relató Rodolfo Winekker Zuza, presidente y fundador de la empresa.
“El mercado paraguayo y el mercado mundial creció muchísimo en los últimos años. El cartón corrugado viene con un crecimiento exponencial mundialmente. Muchos envases que antes eran de plástico, de madera o de vidrio pasaron al cartón, por ser un material más amigable con el medio ambiente”, explicó el presidente.
El cambio en las tendencias de consumo y las exigencias ambientales favorecieron al sector. En Paraguay, la transición hacia materiales reciclables y biodegradables posicionó al cartón corrugado como una alternativa estratégica para las industrias alimenticia, exportadora y manufacturera.
“El medio ambiente juega a favor nuestro, las empresas hoy prefieren usar un material tan noble como el cartón corrugado. Y este crecimiento recién comienza, porque Paraguay está en un proceso de cambio y maduración. Las inversiones que lleguen serán positivas para todo el sector industrial, que deberá adaptarse al nuevo contexto”, mencionó.
El ingreso de la segunda generación marcó una nueva etapa en la historia de Envaco. Rodolfo César Winekker Echeguren, actual director y gerente general, asumió el desafío de consolidar la innovación tecnológica y preparar la empresa para el futuro.
“Los chicos trajeron mucha responsabilidad y muchas innovaciones. Eso da tranquilidad al emprendedor, porque sabe que la empresa tiene futuro”, destacó el fundador.
La visión del nuevo liderazgo se enfoca en eficiencia, automatización y apertura de mercados. “Nos estamos preparando para la eficiencia y para la innovación. Queremos una planta capaz de abastecer el mercado paraguayo y, al mismo tiempo, salir a exportar”, resaltó Winekker Echeguren.
En cuanto al mercado exportado el presidente de Envaco mencionó que, “nuestras cajas llegan a Europa, Estados Unidos, Taiwán. Exportamos indirectamente a través de nuestros clientes, que son exportadores de carne, frutas y otros productos”, relató. “También enviamos directamente al Mercosur: Bolivia, Brasil, Argentina, Uruguay. Nuestras cajas van mucho más allá de las fronteras”, agregó.
“Cuando empezamos, la carne se exportaba al gancho; hoy se exporta en cajas de cartón. La fruta antes iba en madera, ahora en caja. Acompañamos muchísimo la evolución del mercado paraguayo y de su industria”, señaló Winekker Echeguren.
En cuanto a la modernización industrial detalló que, “Pusimos una corrugadora de producción alemana nueva que nos da muchísima calidad, productividad y capacidad. También trajimos impresoras nuevas y seguimos invirtiendo. Nos faltan algunos equipos, pero el plan está en marcha”.